Por: Héctor Herrera
La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Indios Verdes celebró su 16 aniversario con una programación cultural que combinó música, exposiciones y experiencias inmersivas, dirigida a toda la comunidad. El evento se llevó a cabo del 21 al 23 de noviembre, en la sede de la FARO, ubicada en Avenida Huitzilihuitl 51, Colonia Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero. Todas las actividades fueron de entrada libre.
La conmemoración comenzó el viernes 21 de noviembre con la exposición colectiva "Tejiendo comunidad", que presentó trabajos de fotografía, periodismo cultural, pintura al óleo y diseño de tatuaje en piel sintética. Ese mismo día, la agrupación local Altar Sonora ofreció un concierto de rock psicodélico y experimental, combinando improvisación instrumental y texturas electrónicas que generaron una experiencia sensorial única para los asistentes.
El sábado 22 continuó con la música urbana de Rivvaa, que fusiona trap, reguetón y electrónica, seguida de un recital de la cantautora guatemalteca Rebeca Lane, reconocida por su lírica con contenido social. La jornada cerró con la instalación de video mapping de Abismo Digital, que transformó la Galería y la Fuente FIV en un recorrido lumínico que dialogó con la arquitectura del lugar.
El domingo 23 estuvo dedicado al público infantil y familiar, con la presentación de Yucatán A Go Go. Para finalizar, se rindió homenaje a The Doors a cargo de The Crystal Ship Band y un tributo a The Beatles por Soundscape Revival, celebrando la música que ha marcado generaciones.
Durante la celebración, el Taller de Serigrafía entregó playeras con la imagen oficial del aniversario en fechas selectas, mientras que los talleres de la FARO continuaron mostrando sus actividades en huertos urbanos, artes plásticas, literatura y oficios artesanales, reforzando su vocación de espacio para el intercambio artístico y cultural.
Con este programa, la FARO Indios Verdes reafirma su papel como un centro de cultura y formación, que conecta a artistas y comunidad, fomenta la creatividad y mantiene viva la memoria colectiva. Para conocer más actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y sus redes sociales.