Por: Inés Arroyo
La mañana de este miércoles, habitantes del Corredor Águilas, en la colonia Puente Colorado, alcaldía Álvaro Obregón, realizaron un bloqueo en el cruce de Calzada de las Águilas y Jacarandas para expresar su rechazo al proyecto del Cablebús que se pretende desarrollar en la zona. La protesta inició alrededor de las 07:55 horas y continúa abierta, en espera de funcionarios que atiendan sus inquietudes.
De acuerdo con los manifestantes, integrados por aproximadamente 35 vecinos, la decisión de cerrar la vialidad responde a la ausencia total de información oficial sobre la obra. Aseguran que, pese a múltiples solicitudes dirigidas a la alcaldía, al gobierno central y a los responsables del proyecto, nadie ha ofrecido detalles claros sobre su alcance, características técnicas, impactos o medidas de seguridad contempladas.
La preocupación principal gira en torno al riesgo que, consideran, podría representar la instalación del sistema de transporte para espacios comunitarios cercanos. Entre ellos se encuentran el CACI El Mirador, donde diariamente acuden niñas y niños; el centro comunitario Los Pilares; y una alberca pública ubicada en los alrededores. Los inconformes temen que una estructura de gran altura y movimiento constante altere la dinámica del área, genere vulnerabilidades y afecte la tranquilidad de quienes utilizan estos servicios.
Aunque el grupo no cuenta con un liderazgo formal, los vecinos se organizaron para cerrar la circulación mediante la colocación de lazos, cartulinas y una motocicleta particular. La acción provocó afectaciones viales desde primeras horas de la mañana, obligando a los automovilistas a buscar rutas alternas y generando molestias en la zona. Sin embargo, los manifestantes insisten en que no reabrirán el paso hasta recibir respuesta directa de alguna autoridad.
La falta de comunicación institucional es, para ellos, el punto más crítico. Aseguran que han solicitado reuniones, documentos y explicaciones sobre el trazo, la ubicación de las torres, el estudio de impacto urbano y los mecanismos de consulta vecinal, pero no han obtenido respuesta. Afirman que su intención no es confrontar, sino exigir claridad y participación en decisiones que modificarán su entorno inmediato.
Hasta el momento, no ha arribado ninguna representación oficial al punto del bloqueo. Los vecinos reiteran que permanecerán en el sitio el tiempo que sea necesario y que continuarán exigiendo información transparente sobre el proyecto. La demanda central es simple: antes de que avance cualquier obra, quieren conocer sus implicaciones y ser tomados en cuenta.
El bloqueo en Calzada de las Águilas ya fue retirado, pero permaneció acompañado por la exigencia vecinal de ser escuchados en un proyecto que consideran determinante para la vida cotidiana de su comunidad.