Tesoro perdido: escultura egipcia regresa desde Países Bajos
Por: Héctor Herrera
El gobierno de Países Bajos anunció la devolución a Egipto de una escultura de 3,500 años de antigüedad, recuperada en territorio neerlandés tras comprobarse que fue robada y exportada ilegalmente. La pieza representa a un alto funcionario del faraón Tutmosis III (1479-1425 a.C.) y apareció en una feria de arte en Maastricht en 2022.
El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, informó sobre la devolución durante su visita a Egipto, donde se reunió con el presidente Abdel Fattah al-Sisi. La escultura fue entregada voluntariamente por el comerciante que la poseía, después de que las autoridades culturales y policiales neerlandesas confirmaran su origen ilícito.
Según las investigaciones, el artefacto fue probablemente robado durante los disturbios de la Primavera Árabe de 2011 antes de aparecer en el mercado internacional del arte. La alerta sobre su procedencia ilegal fue recibida de manera anónima, lo que permitió a las autoridades iniciar los trámites para su recuperación.
El gobierno neerlandés espera entregar la escultura al embajador egipcio antes de que finalice el año, aunque aún no se ha fijado una fecha exacta. Las autoridades destacaron que esta acción refuerza la cooperación internacional para proteger el patrimonio cultural y garantizar la restitución de bienes históricos.
La pieza recuperada es un testimonio significativo del Imperio Nuevo egipcio y su retorno permitirá preservar la historia y la cultura de Egipto para futuras generaciones. Este caso se suma a otras iniciativas recientes de museos y gobiernos para devolver artefactos saqueados o transferidos ilegalmente, subrayando la importancia de la trazabilidad y el control en la circulación de bienes culturales.
El primer ministro Schoof aseguró que la protección del patrimonio histórico es una prioridad y que la colaboración con Egipto continuará fortaleciendo los lazos bilaterales en materia cultural, asegurando que los objetos recuperados sean accesibles para la educación y el conocimiento de la sociedad.