Con la presencia de representantes de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, miembros del cabildo, trabajadores del ayuntamiento y autoridades auxiliares se llevó a cabo en Cuautepec Hinojosa la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
Encabezado por el alcalde Jorge Hernández Araus en su carácter de presidente de dicho órgano, el encuentro sirvió para que, en mesa de trabajo, las y los integrantes rindieran cuenta de las acciones que hasta el momento se han desarrollado en la demarcación para promover y perpetuar la paz y la seguridad para las y los cuautepequenses.
“Hoy nos reunimos no solo para cumplir con una responsabilidad institucional, sino también para revisar, evaluar y fortalecer las acciones que estamos llevando a cabo para garantizar entornos seguros y tranquilos para la población, porque esa es una de nuestras principales tareas”, manifestó el presidente.
Entre las acciones que el gobierno cuautepequense ha implementado en este tenor, desde un enfoque integral y participativo, destacan la verificación de operativos conjuntos para reducir la incidencia de ciertos delitos, la rehabilitación del alumbrado público en colonias y comunidades, el fortalecimiento del área de prevención del delito y la capacitación continua a las y los elementos de seguridad pública con orientación en derechos humanos, uso legítimo de la fuerza y protocolos de actuación.
“La seguridad no solo se garantiza con más patrullas o policías, se construye con un dirección general que parta desde la prevención, la educación, la cultura, el reforzamiento del tejido social y de la infraestructura; sigamos trabajando en esa ruta, con responsabilidad, con transparencia y con cercanía a la gente”, exhortó Araus a las y los participantes de la reunión.
Algunas de las funciones del Consejo definidas en la Ley de Seguridad Pública estatal son desarrollar lineamientos para el establecimiento de políticas municipales o intermunicipales en materia de seguridad pública, elaborar propuestas de reformas a reglamentos municipales en materia, diseñar estrategias operativas para prevenir la consumación de infracciones administrativas y de delitos, conocer y aprobar en el ámbito de su competencia, los estudios y proyectos que se sometan a su consideración por conducto de su secretario ejecutivo, entre otras.