DÉCIMO SEXTO INFORME CONJUNTO DE SEGURIDAD 17 DE JULIO DE 2025.



DÉCIMO SEXTO INFORME CONJUNTO DE SEGURIDAD
17 DE JULIO DE 2025

El Gabinete de Seguridad informa. Datos al 17 de julio de 2025.

El compromiso del Gobierno de México con la ciudadanía continúa reflejándose en los resultados obtenidos a través de los cuatro ejes que integran la Estrategia Nacional de Seguridad:
        •       Atención a las causas.
        •       Consolidación de la Guardia Nacional.
        •       Impulso a la inteligencia e investigación.
        •       Coordinación efectiva entre el Gabinete de Seguridad y las Entidades Federativas.


Desde octubre de 2024 a la fecha, el aseguramiento de drogas y armas ha representado un avance significativo en la protección de la salud y el bienestar de la población, especialmente de la juventud.

Estas acciones han generado un impacto financiero a las organizaciones criminales, con pérdidas estimadas en más de $45,500 millones de pesos.

El esfuerzo coordinado ha contribuido a que el primer semestre de 2025 registre la cifra más baja de homicidios dolosos desde 2016.


En este mismo periodo, 25 entidades federativas reportaron una disminución de este delito en comparación con el mismo semestre del año anterior. Además, el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional en junio de 2025 fue 24.5% menor que en junio de 2024.

Resultados totales a la fecha
        •       1,495 kg de fentanilo
        •       3,536,611 pastillas de fentanilo
        •       80,733 kg de metanfetaminas
        •       58,296 kg de cocaína
        •       63,443 kg de marihuana
        •       1,193 laboratorios clandestinos desmantelados
        •       14,042 armas de fuego aseguradas
        •       2,378,873 cartuchos
        •       $45,505,188,998 pesos en pérdidas estimadas al crimen organizado

Durante los últimos 15 días se registraron aseguramientos relevantes:
        •       6 de julio, Tijuana, Baja California: 1,140 kg de metanfetaminas.
        •       12 de julio, Sinaloa: 251 kg de metanfetaminas, 25 kg de fentanilo, 2 kg de cocaína y 23 armas largas.
        •       16 de julio, costa sureste de Oaxaca: 559 kg de cocaína en una embarcación.
        •       17 y 18 de julio, Sinaloa: 5,750 kg de metanfetaminas y 55,000 litros de precursores químicos en 7 laboratorios y 5 áreas de concentración.

        •       1,140 kg de metanfetaminas
        •       251 kg de metanfetaminas
        •       25 kg de fentanilo
        •       2 kg de cocaína
        •       23 armas largas
        •       559 kg de cocaína
        •       5,750 kg de metanfetaminas
        •       55,000 litros de precursores químicos

Estos resultados representan un avance sustancial en las misiones para garantizar la seguridad del pueblo de México.


Del 7 al 17 de julio, se realizó la detención de 784 personas, entre ellas los siguientes objetivos prioritarios:
        •       Máximo “N”, alias “Max”, presunto jefe de un grupo delictivo en Nayarit.
        •       David “N”, presunto jefe de un grupo delictivo en Sinaloa.
        •       Pedro “N”, alias “Tolin”, presunto jefe de plaza en Sásabe, Sonora.
        •       David “N”, presunto distribuidor de narcóticos en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

        •       Máximo “N” – Nayarit
        •       David “N” – Sinaloa
        •       Pedro “N” – Sonora
        •       David “N” – Michoacán

Entre el 1 de octubre de 2024 y el 17 de julio de 2025, se han desarrollado acciones para fortalecer la seguridad del autotransporte en carreteras, logrando:
        •       231 personas detenidas
        •       1,218 vehículos recuperados


Asimismo, se fortaleció la vigilancia en los tramos carreteros México–Puebla, México–Querétaro y Mazatlán–Culiacán mediante la implementación de una nueva estrategia federal.

Estas acciones reflejan la determinación del Gobierno de México para proteger a las familias, fomentar el desarrollo y garantizar un entorno de bienestar y seguridad para todas y todos.