Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que comenzó la aplicación de la nueva ley, basada en la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Como parte de esta política, se crea la Academia Nacional de Seguridad Pública, cuya primera generación —250 seleccionados de entre más de 28 mil aspirantes— iniciará formación el 4 de agosto.
Durante el sexenio se formarán mil jóvenes como profesionales de seguridad. Además, se evaluará tanto a elementos como a instituciones policiales y fiscalías, para fortalecer capacidades y construir un país más seguro.

Las Jornadas por la Paz han brindado más de 2.3 millones de atenciones con acciones como reforestación, ajedrez infantil, ferias comunitarias y entrega de 26,836 tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro en 49 municipios.
Sobre las jornadas “Sí al desarme, sí a la paz” se informó que del 10 de enero al 17 de julio se canjearon 4,857 armas, 320,206 cartuchos, 615 granadas y 10 cartuchos de dinamita.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, informó que en los últimos 15 días se lograron importantes resultados en materia de seguridad:
• 784 personas detenidas.
• Casi 400 armas decomisadas.
• 28 laboratorios clandestinos desmantelados.
Desde el 1 de octubre de 2014 al 15 de julio de 2025, se han registrado:
• 26,692 personas detenidas.
• 1,193 laboratorios clandestinos desmantelados.
• Más de 204 toneladas de drogas decomisadas.
• 14,042 armas de fuego aseguradas.


El operativo Cero Robos redujo en 22.41 % los delitos en autopistas clave como México–Querétaro, México–Puebla y Mazatlán–Sinaloa, con apoyo de más de 1,100 elementos, drones y helicópteros.
Durante el Plan Vacaciones Verano 2025, se desplegaron 2,370 elementos en zonas turísticas, aeropuertos y carreteras, con 96 vehículos, 251 motocicletas y 41 lanchas.
Paralelamente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes avanza en un programa de seguridad vial que incluye el cierre de 118 accesos irregulares, la instalación de 12 arcos dinámicos, y la construcción de 13 paradores integrales antes de concluir el sexenio.

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró los resultados de una encuesta nacional que refleja un cambio positivo en la percepción sobre la seguridad:
• El 52 % de la población considera que la situación ha mejorado.
• Solo un 4 % opina que ha empeorado.
• Un 63 % cree que el gobierno está dando resultados.
La Mandataria se dijo confiada y reafirmó que “es tarea de todos los días”. Además, felicitó al gabinete de seguridad por su trabajo y por el reconocimiento social obtenido.

Claudia Sheinbaum dio su visto bueno a la creación de una comisión especial para investigar el cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, así como las transferencias sospechosas de familiares de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN. “Está bien si así lo decide el Congreso, está en sus facultades”, afirmó.
Recordó que durante su gestión como jefa de Gobierno, una explosión por fuga de gas reveló múltiples irregularidades en construcciones de la zona, vinculadas a violaciones al uso de suelo.
Reiteró que existen pruebas suficientes del funcionamiento del cártel inmobiliario en dicha alcaldía, históricamente gobernada por el PAN.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que toda investigación debe basarse en pruebas fehacientes y que las órdenes de aprehensión deben estar plenamente sustentadas. En relación con Adán Augusto López, afirmó: “Las investigaciones deben hacerse, pero sin linchamientos ni impunidad” y recordó que desde octubre de 2024 se ha apoyado al estado de Tabasco en las investigaciones.
Sobre el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, el secretario Omar García Harfuch confirmó que desde febrero existe una orden de aprehensión por secuestro, extorsión y asociación delictuosa. Ya se emitió ficha roja de Interpol y han sido detenidos varios miembros de la célula delictiva “La Barredora”.

Sheinbaum Pardo confirmó que en septiembre comenzará la revisión del T-MEC. Señaló que el tratado debe entenderse como un instrumento de integración económica regional y adelantó que su gobierno impulsará una agenda de consultas con sectores productivos nacionales antes de cualquier negociación.

La Presidenta Claudia confirmó que 14 mexicanos están recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida. Informó que ya se emitieron notas diplomáticas y se trabaja con autoridades de Estados Unidos para lograr su pronta deportación y evitar que permanezcan en condiciones inadecuadas.

Claudia Sheinbaum informó que el IMSS, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR ya no licitan directamente la compra de medicamentos, insumos médicos ni equipamiento. Ahora, esta responsabilidad la asume BIRMEX.
Señaló que con los nuevos mecanismos implementados, ya no es posible realizar compras indebidas.
Destacó que la gira de salud que ha realizado recientemente ha dado buenos resultados y que “todo opere al 100”. Adelantó que en breve dará a conocer las metas de salud y la inversión para el sector.