El Reportaje. Los avances del programa “Vivienda para el Bienestar” en Hidalgo.


22/07/2025. Héctor Herrera, "El de la Mañanera".

Tal como se informó en la conferencia matutina del pasado miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Hidalgo, el programa “Vivienda para el Bienestar” registra un avance significativo en las entidades donde ya se ha puesto en marcha, y es en Hidalgo donde se observan los mayores progresos. Durante mi visita a uno de los predios de San Agustín Tlaxiaca, en la zona de CITNOVA, pude constatar directamente el estado de la obra: ya estan avanzados de manera importante 3 módulos previstos para vivienda familiar, y los trabajos de cimentación y desplante muestran un ritmo acelerado y bien consolidado.

En el mismo predio donde se colocó la primera piedra, el avance en la construcción de los primeros edificios es notable: se aprecia el esqueleto de varias estructuras, y el terreno luce perfectamente delimitado y preparado para el desarrollo de las siguientes etapas. Cabe destacar que la delegación de la SEDATU en Hidalgo ha implementado una intensa campaña de difusión sobre los programas de la SEDATU.

Por otra parte, en Ixmiquilpan los levantamientos topográficos ya están concluidos y el plano ejecutivo del proyecto se encuentra listo para su aprobación, mientras que en Tepeapulco, tras superar una resistencia inicial por deficiencias en la socialización se han formalizado ya los acuerdos de donación de terreno con el Gobierno Federal.

Asimismo, se mantienen mesas de trabajo permanentes para avanzar en la acreditación y entrega de predios en Tepeji del Río, Singuilucan, El Arenal y Huejutla, con el fin de iniciar a la brevedad los trabajos de urbanización e infraestructura.

Un dato importante a destacar, particularmente CONAVI es quien tiene el mayor avance en construcción de los predios designados a esta institución.

Sin duda, uno de los factores determinantes de este progreso es la estrecha coordinación entre las dependencias federales, el Gobierno del Estado de Hidalgo impulsado por el Gobernador Julio Menchaca Salazar y los ayuntamientos municipales. Gracias a esta articulación, el programa “Vivienda para el Bienestar” no solo avanza con solidez en Hidalgo, sino que sienta un modelo de intervención replicable en el resto del país.

Antecedente:

https://www.acidehidalgo.com/2025/07/la-presienta-claudia-sheinbaum-suma.html