Las cuentas chuecas de Gallardo Cardona, Gobernador de SLP.

Las cuentas chuecas de Gallardo Cardona
Entre sus colaboradores más cercanos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se proyecta como un empresario exitoso.
Alardea que todas las inversiones ejecutadas, le dejan pingues dividendos. Pero no aclara que lo erogado, sale de las arcas. No le cuestan un centavo. Las firmas que usa de fachadas, tienen garantizados saldos favorables, con sobreprecios. Como elude las licitaciones públicas, se queda con las obras más boyantes a través de prestanombres.
Al figurar como proveedor número uno del estado, obtiene lucros exponenciales al ejecutar una carretera, el pavimentado de una calle, venta de mochilas, uniformes, zapatos, garrafones de agua, tortillas, intermediario de grupos musicales, boletaje para conciertos y bebidas alcohólicas que oferta en la Arena Potosí, Feria Nacional Potosina, Teatro del Pueblo y palenque de la Fenapo.
Aunque tiene apenas estudios tangibles de secundaria, se considera con mayor inteligencia que el ex mandatario y contador público, Marcelo de los Santos Fraga, experto en blanquear cuentas públicas. No obstante los saldos multi millonarios que logra al año, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, determinó años atrás, que arrastraba deudas individuales por 12 millones 300 mil pesos de impuestos sobre la renta, por multas y recargos al fisco.
La magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez aseveró que calificaron de “inoperantes, los conceptos impugnatorios planteados en contra de las revisiones de gabinete, ya que Gallardo promovió un amparo de juicio indirecto en contra del mandato”.
En forma unánime, de 10 votos a favor y cero en contra, se determinó un crédito fiscal de 12 millones 300 mil pesos por depósitos bancarios no declarados en 2013, por el ahora gobernante.
En el 2015, recibió la visita del Servicio de Administración Tributaria, cuando el diario Reforma, reveló que tenía propiedades en Texas, junto con su padre, el diputado federal del Verde Ecologista, Ricardo Gallardo Juárez.
Desde el 2019, impugnó el adeudo del ISR por depósitos bancarios recibidos durante el ejercicio fiscal en febrero del 2013, los cuales no justificó ante el SAT. A través de un oficio, el órgano recaudador determinó el 20 de junio del 2018, que Gallardo Cardona tiene un crédito fiscal por la cantidad de 12 millones 300 mil pesos, por concepto de ISR, actualizaciones, recargos y multas en el ejercicio 2013, como por la miscelánea fiscal para el 2013.
Mosri Gutiérerz explicó que Ricardo Gallardo Cardona “no aclaró el origen de depósitos bancarios observados, por la cantidad de un millón 800 mil pesos, al no proporcionar los números donde consta el registro ni exhibir las comprobaciones respectivas”. Diversos diarios nacionales aludieron a que el gobernador estuvo preso en el 2015, por lavado de dinero y delincuencia organizada.
En agosto del 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera, entregó a la Fiscalía de la República, una denuncia contra los Gallardo, a quienes señaló de tejer una red para desviar y lavar 724 millones de pesos, con apoyo de familiares y socios, entre 2012 y 2019.

Vía: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1442797561180493&id=100063507880716&mibextid=wwXIfr&rdid=h6a5PPFvTQtWmYKK#