Mañanera. Avance en proyectos ferroviarios.


Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, informó que actualmente hay cuatro líneas de tren en proceso de construcción:

• Ciudad de México – Pachuca
• Ciudad de México – Querétaro
• Querétaro – Saltillo
• Saltillo – Nuevo Laredo

_Asimismo, se encuentran en fase de estudios las siguientes rutas:_

• Irapuato – Guadalajara
• Querétaro – San Luis Potosí
• San Luis Potosí – Saltillo
• Mazatlán – Los Mochis

Para atender una demanda estimada de 100,000 pasajeros diarios en la línea Ciudad de México – Pachuca, se lleva a cabo la licitación para adquirir 15 nuevos trenes.

El general Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional participa en la construcción de los trenes Ciudad de México – Pachuca y Ciudad de México – Querétaro.

🛣️ *| Infraestructura vial estratégica*
Jesús Esteva presentó las características del nuevo puente vehicular Amado Nervo, el cual conectará Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, y permitirá reducir el tiempo de traslado a aproximadamente 25 minutos. El proyecto contempla:

• Una longitud de 2 km
• Una inversión de 900 millones de pesos
• La generación de 2,700 empleos

Por su parte, el general Vallejo estimó que la construcción de líneas férreas en el país generará hasta 500,000 empleos directos e indirectos durante 2025.

🌽 *| Acuerdo voluntario por el maíz y la tortilla*
La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la inscripción al Acuerdo Nacional de Maíz y Tortilla es voluntaria y busca reducir en 5 % el precio de estos productos sin imponer precios fijos. El objetivo es conectar directamente a productores con comercializadores, eliminar intermediarios y simplificar trámites para fortalecer a las tortillerías y mantener su producción.

🌊 *| Sismo en Rusia y repercusiones en México*
La Presidenta de la República aseguró que, aunque la Secretaría de Marina emitió una alerta por incremento en el oleaje en las costas del Pacífico mexicano tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia el 29 de julio, no se reportaron riesgos significativos para el territorio nacional.

📈 *| Crecimiento económico nacional*
Claudia Sheinbaum presentó una gráfica sobre la actividad económica de México, en la cual se indica que el Producto Interno Bruto nacional alcanzó los 34.9 billones de pesos durante el segundo trimestre de 2025. Esto representa un aumento de 0.7 %, superior al 0.4 % estimado por el consenso de analistas.

🕯️ *| Caso Ayotzinapa*
Sheinbaum Pardo informó que sostuvo una reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, donde reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia. Señaló que la fiscalía y el gabinete de seguridad trabajan con nuevos métodos de investigación que podrían abrir líneas clave para localizar a los jóvenes.

Adelantó que el próximo 4 de septiembre se presentarán avances concretos a las familias, aunque explicó que algunos datos aún no pueden hacerse públicos por motivos judiciales. Subrayó su empatía con las madres y padres buscadores y aseguró que, en cuanto el proceso lo permita, ella misma dará a conocer los hallazgos.

🇲🇽🇺🇸 *| Supervisión migrante en Alligator Alcatraz y defensa de remesas*
La Mandataria informó que mantiene supervisión diaria sobre la situación migratoria y destacó la labor del cónsul Rutilio Escandón, primer funcionario autorizado para visitar a connacionales detenidos en Alligator Alcatraz.

Anunció acciones legales contra empresas que niegan el envío de remesas y celebró que en una semana se duplicaron las solicitudes de tarjetas Finabien. También señaló que este martes recibirá a congresistas de EUA para abordar la situación de los migrantes y promover una reforma laboral que los beneficie.

🧐 *| Detector de mentiras*
En la sección Detector de mentiras, se desmintieron las siguientes notas falsas:

• Es falso que Estados Unidos esté presionando a México para entregar a políticos presuntamente vinculados con el crimen organizado.
• Es falso que exista una caravana de camionetas relacionadas con el crimen organizado desfilando por Baja California.
• Es falso que 15 personas vinculadas al crimen organizado transportaran material radioactivo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en 2025.
• Es falso que en México no exista seguridad jurídica para las empresas extranjeras en materia energética.
• Es falso que México enfrente un desabasto de vacunas.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DE TRENES MÉXICO-PACHUCA Y MÉXICO-QUERÉTARO; GENERARÁN 260 MIL EMPLEOS ESTE AÑO.

* “El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal

* Comienzan en agosto las obras de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
* Además, en agosto se dará el fallo de la licitación para la flota de 15 trenes de la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación de 47 trenes para las líneas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo
* En cumplimiento al compromiso de la Presidenta, la SICT inicia hoy la construcción del Puente Amado Nervo que conectará a Jalisco con Nayarit en beneficio de medio millón de personas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros *Ciudad de México-Pachuca* y *Ciudad de México-Querétaro* se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos en este año.

Además, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en agosto iniciarán las obras de los tramos *Querétaro-Irapuato* y *Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo*. Además de que en dicho mes se dará el fallo de la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca e inicia el proceso de licitación para la adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con los trenes de pasajeros se tiene el objetivo de comunicar a todo el país y beneficiar a las comunidades que se encuentran alrededor de las rutas con impactos económicos positivos.

*“El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente, no solamente es una vía de transporte, una vía que comunica de un lugar a otro del país de manera segura, rápida y de calidad. No solamente es ello, el beneficio de la movilidad que dan los trenes a las personas, sino también los beneficios económicos para las ciudades, las pequeñas comunidades que van alrededor del tren”*, puntualizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.

Además, informó que en cumplimiento a su compromiso, este miércoles, la SICT dará banderazo de salida a la construcción del Puente Amado Nervo, a través del cual se tendrá una mejor comunicación entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, además de que reducirá el tránsito en la región, beneficiando a medio millón de personas, a través de una inversión de 900 millones de pesos (mdp) de la cual este año se implementará 206 mdp.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que en el caso del tren Ciudad de México-Pachuca, se han generado hasta el momento 6 mil empleos directos y se trabaja sobre el derecho de vía existen en la explotación de bancos, conformación de terraplenes, compactación de caja para plataformas de vía, se ha excavado, habilitado, armado y colado pilas y zapatas de cimentación para el viaducto elevado en el tramo Xaltocan-AIFA, se ha realizado la topografía de delimitación y el trazo del polígono de talleres, cocheras y subestaciones, se realiza el censo forestal y de rescate de flora y fauna, además de que se concluyó la prospección arqueológica, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Sobre el tren Ciudad de México-Querétaro, informó que se tienen 5 mil empleos que irán incrementando según el avance de obra, en la que actualmente se trabaja en el derecho de vía existente con la conformación de terraplenes para obras de desvío y caminos logísticos, ampliación de la vía de carga, exploraciones de ingeniería para infraestructura de estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, cocheras y talleres, así como la realización censos forestales, rescate de la flora y la fauna y junto al INAH tienen un 99 por ciento de avance de prospección arqueológica.

Informó que además, se apoya a la ARTF en la ingeniería básica del tren Querétaro-Irapuato, la cual lleva un avance del 93 por ciento y del tren Saltillo-Nuevo Laredo con un progreso del 97 por ciento.

El director general de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que en el caso del tren Querétaro-Irapuato su construcción se divide en dos tramos: de Querétaro a Apaseo el Grande que el falló de la licitación será publicado el próximo 18 de agosto, mientras que de Apaseo el Grande a Irapuato el 6 de octubre. En el caso del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, explicó que son tres tramos: de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, cuyo falló de la licitación será el 18 de agosto; de Saltillo a Santa Catarina el 18 de septiembre y de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo el 3 de octubre.

Anunció además, que entran en fase de estudios las rutas: Irapuato - Guadalajara, Querétaro - San Luis Potosí, San Luis Potosí - Saltillo y Mazatlán - Los Mochis, de los cuales hoy 30 de julio se publica la convocatoria para realizar las evaluaciones ambientales.