Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó sobre una inversión farmacéutica de 12 mil millones de pesos, considerada de alta prioridad por su impacto en la salud de las y los mexicanos. Destacó también que en Morelia, Michoacán, comenzarán las inversiones del primer Polo del Bienestar.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, detalló que esta inversión proviene de tres empresas multinacionales y una mexicana, generando 3 mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos.
_Empresas participantes:_
• Boehringer Ingelheim (alemana)
• Carnot Laboratorios (mexicana)
• Bayer (alemana)
• AstraZeneca (multinacional)


Augusto Muench, director general para México, Centroamérica y el Caribe, anunció una inversión multianual de 3,500 millones de pesos. Su planta de producción de tabletas en Xochimilco se convertirá en la más grande del mundo.
• Se generarán 1,800 empleos directos
• Se manufacturarán 5 mil millones de tabletas

Edmundo Jiménez, director general, informó que la empresa invertirá 3,500 millones de pesos durante los próximos cinco años, generando 600 empleos directos de alta especialidad.
• Se construirá una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo

Manuel Bravo, presidente de la compañía, anunció una inversión de 3 mil millones de pesos en dos proyectos que se ejecutarán en cinco años:
• Expansión de la producción de ingredientes activos farmacéuticos en Orizaba, Veracruz
• Nuevas líneas de producción de medicamentos en Lerma, Estado de México

Julio Ordaz, director general de AstraZeneca México, anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos en un periodo de dos años.
• Se generarán más de 600 empleos especializados y 6,500 empleos indirectos
• Se invertirán 1,400 mdp en investigación clínica en instituciones como la UNAM, IPN, IMSS e institutos nacionales
• Expansión del Centro de Innovación y Tecnología con servicios de TI, IA, recursos humanos y finanzas
• Ampliación de la planta de manufactura en el Estado de México, que produce más de 40 millones de empaques

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la construcción de un Polo de Desarrollo del Bienestar en Zinapécuaro, que abarcará 346 hectáreas y ya cuenta con sus primeros inversionistas. La inversión público-privada en infraestructura superará los mil millones de pesos en su primera etapa.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que en septiembre el Congreso discutirá diversas iniciativas de reforma, entre ellas:
• Cuatro leyes relacionadas con la reforma al Poder Judicial, enfocadas en agilizar procesos
• Una nueva Ley de Aduanas
• El Paquete Económico para 2026

Claudia Sheinbaum criticó la decisión de una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de eliminar, a solicitud del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el registro de sus expresiones clasistas de los libros de texto de la SEP.
Afirmó que, mientras la Corte no resolvió temas de fondo para el país, sí decidió censurar un hecho documentado de discriminación: _“Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y por cerrar su ciclo con una acción que promueve el racismo.”_
Agregó: _“Ninguna autoridad que represente a una institución pública debe dirigirse a otra persona con discriminación.”_

La Presidenta informó que en julio la inflación fue de 3.51%, una disminución de 0.81% respecto a junio (4.32%).
También reportó que, de octubre a la fecha, el cruce de fentanilo se ha reducido en un 50%, según cifras del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA), gracias a la coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos.