FGJCDMX refuerza cooperación regional para combatir el robo de vehículos
Por: Héctor Herrera
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) intensifica sus esfuerzos contra el robo de vehículos mediante la colaboración interinstitucional y el uso de tecnología para agilizar investigaciones.
La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, participó en la Reunión de la Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos, celebrada en Jiutepec, Morelos, donde resaltó la importancia de identificar a los grupos delictivos y de coordinar las investigaciones entre distintos estados de la región.
Entre las propuestas presentadas, Alcalde Luján planteó que las denuncias por robo de vehículos puedan realizarse vía telefónica, a través del 911 o de los Centros de Comando y Control Regional (C2), sin que las víctimas tengan que acudir personalmente al Ministerio Público. Esta medida permitirá iniciar las investigaciones de manera inmediata y dar un seguimiento más rápido a los casos.
De enero a agosto de 2025, la Fiscalía CDMX, en coordinación con las fiscalías de Morelos y Estado de México, realizó 153 cateos, 106 más que en el mismo periodo de 2024. Estos operativos buscan reforzar la seguridad en zonas críticas y accesos metropolitanos.
La reunión contó con la participación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como de los secretarios de Seguridad y fiscales de Morelos, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Estado de México, además de representantes de la Sedena y la Guardia Nacional. Se destacó el avance en compromisos clave:
- Registro y regulación de motocicletas no inscritas en el REPUVE.
- Regulación conjunta para permisos de circulación de motocicletas.
- Homologación de bases de datos para crear un registro metropolitano de vehículos.
- Actualización continua de la información compartida entre entidades.
Alcalde Luján reiteró que combatir el robo de vehículos es una prioridad de la FGJCDMX, y subrayó que la cooperación interinstitucional y el uso de inteligencia y tecnología son herramientas fundamentales para enfrentar este delito de manera efectiva.