Seguridad en alza: la estrategia de Brugada reduce drásticamente los delitos en la capital
Por: Héctor Herrera
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Informe de Seguridad correspondiente a agosto de 2025, en el que destacó una reducción histórica del 60% en los delitos de alto impacto en la Ciudad de México desde 2019. Este año, la disminución en comparación con el mismo periodo de 2024 alcanzó el 18%, y agosto se consolidó como el mes con menor incidencia delictiva desde 2012.
Durante la conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina atribuyó estos resultados a una estrategia integral de seguridad basada en seis ejes principales. El primero consiste en atender las causas del delito a través de apoyos sociales que combaten la pobreza y la desigualdad. El segundo se centra en la coordinación interinstitucional, con 272 reuniones de gabinetes de seguridad y 72 coordinaciones diarias para garantizar respuestas operativas y estratégicas.
El tercer eje, Más y Mejor Policía, contempla el aumento salarial del 9% para las y los elementos policiales y la adquisición de 3,500 nuevas patrullas. El cuarto eje se enfoca en la tecnología y la inteligencia, fortaleciendo la fiscalía capitalina y aumentando en un 40% la cobertura de videovigilancia. El quinto eje prioriza la construcción de territorios de paz e igualdad, con políticas públicas enfocadas en 45 territorios de la ciudad. Finalmente, el sexto eje impulsa la proximidad policial, incrementando los cuadrantes en un 20% y realizando 1,680 asambleas por la paz con vecinos, además de reforzar la Alerta de Género.
En materia de resultados concretos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que del 5 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 se detuvo a 6,119 personas por delitos de alto impacto, incluidas 632 pertenecientes a 26 células delictivas desmanteladas. También se aseguraron más de 800 kilos de mariguana, 23 kilos de cocaína, 20 kilos de metanfetamina y cerca de 70 mil dosis de crystal, además de 793 armas cortas y largas, 2,718 vehículos y más de 5 mil toneladas de autopartes.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, destacó un incremento del 65% en detenciones por extorsión y la incorporación de 1,154 nuevos elementos policiales, incluyendo especialistas en investigación y operaciones especiales. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia reportó una reducción del 12% en delitos de alto impacto y un aumento del 18% en judicializaciones, con un descenso del 10.3% en homicidios y un incremento del 26.9% en su judicialización, equivalente a 666 personas detenidas y procesadas.
Otras acciones relevantes incluyen el operativo Conduce Sin Alcohol, que realizó 4,493 pruebas de alcoholimetría, y el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, con la recolección de 1,044 armas y cerca de 4 mil cartuchos. Asimismo, el programa La Policía Cerca de Ti ha permitido más de un millón de visitas a hogares, negocios y espacios públicos, fortaleciendo el vínculo con la ciudadanía.
Para la Jefa de Gobierno, estos resultados reflejan que la Ciudad de México es más segura, con menor impunidad y desigualdad, gracias a una política de seguridad integral que combina prevención, tecnología, proximidad policial y coordinación institucional.