"TRANSEÚNTE: Escena en Comunidad 2025" llevará teatro y arte a las calles de la Ciudad de México
Por: Héctor Herrera
La Ciudad de México se prepara para vivir un gran festival cultural con la segunda edición de "TRANSEÚNTE: Escena en Comunidad 2025", un proyecto de la Secretaría de Cultura que transformará plazas, parques, mercados y unidades habitacionales en escenarios abiertos. La actividad se realizará del 20 de septiembre al 26 de octubre, todos los fines de semana, de 11:00 a 15:00 horas, en 74 colonias de las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. También participarán UTOPÍAS, PILARES y habrá colaboración con el programa Arte en tu Escuela.
Durante la presentación, Ana Francis López-Bayghen, secretaria de Cultura, destacó que la iniciativa busca convertir la ciudad en un gran escenario urbano, acercando el arte a todos los rincones, especialmente a las periferias. Por su parte, Julia Cabrera Solís, directora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, resaltó la participación activa del público y el compromiso de las compañías para adaptar sus montajes a cada comunidad. Además, adelantó que el programa crecerá aún más en 2026.
La programación incluye 15 espectáculos de compañías reconocidas como Teatro al Vacío, Escena Educativa, Maltrechos Teatro, Comparsa La Bulla, La Bomba Teatro, Colectivo Espiral, Asalto Diario y el Carro de Comedias de la UNAM, junto con cinco propuestas invitadas: Kokol, Bosque de Cantos, Danzaoras, Niña Luna y Lux ex machina. Se presentarán diversas disciplinas, desde música y danza hasta teatro, circo, cabaret y poesía.
Entre los montajes destacados están "Maraña", con poesía en movimiento; "Maya, mito canino", viajes fantásticos; "La leyenda de Robin Hood", héroes reinventados; "Disidencias corporales", cuerpos que expresan resistencia; "Fachilísimo", humor y reflexión; "Distopía skate", teatro en skateparks; "Retro cabaret" y "Eco Cuadrilla", con crítica social; y "El gran teatro del mundo", del Carro de Comedias de la UNAM, que llevará el teatro clásico a las calles.
"TRANSEÚNTE" rompe barreras al acercar las artes escénicas a quienes quizá nunca han visitado un teatro, ofreciendo espectáculos gratuitos en sus propios barrios. Cada semana se anunciarán los lugares específicos donde se presentará el programa, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores disfruten de la cultura en comunidad.
Con esta edición, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de hacer de la Ciudad de México un espacio de creatividad, encuentro y participación, donde el arte se comparte y transforma el espacio público en escenario para todos.
