Apoyos Bienestar 2025: inicia registro en agosto.


Apoyos Bienestar 2025: inicia registro en agosto

Por: Héctor Herrera 
En agosto inician registros a cinco programas del Bienestar: fechas, requisitos y cómo inscribirte

A partir del 1 de agosto de 2025, cinco programas nacionales del Bienestar abrirán convocatoria para incorporar nuevos beneficiarios en distintos sectores: mujeres mayores, jóvenes, madres trabajadoras y posibles aspirantes a vivienda social. Aquí los detalles que necesitas conocer:

1. Pensión Mujeres Bienestar (60–64 años)

Descripción: Apoyo bimestral de 3 000 pesos para mujeres de 60 a 64 años que no reciben otra pensión.


Fechas de registro: Del 1 al 30 de agosto de 2025, con un calendario asignado por la inicial del primer apellido (A‑C: lunes 4, 11, 18, 25; D‑H: martes 5, 12, 19, 26; I‑M: miércoles 6, 13, 20, 27; N‑R: jueves 7, 14, 21, 28; S‑Z: viernes 1, 8, 15, 22, 29; todos los apellidos: sábados 2, 9, 16, 23, 30).

Requisitos: Nacionalidad mexicana, edad entre 60‑64 años, no recibir otra pensión, identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio (máx. 6 meses), teléfono de contacto y Formato Único Bienestar.

Registro: Presencial en módulos del Bienestar; consulta tu módulo aquí 👉 ubicatumodulo.bienestar.gob.mx .

2. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (≥ 65 años)

Descripción: Apoyo bimestral de 6 200 pesos para personas mayores de 65 años.


Fechas de registro: Abierto todo el año, con inscripción continua según la inicial del apellido, similar al programa anterior.

Requisitos: Tener 65 años o más, identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente.

Registro: Presencial en módulos del Bienestar; localiza tu sede en ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

3. Jóvenes Construyendo el Futuro

Descripción: Capacitación laboral por hasta 12 meses para jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan; el apoyo es de 8 480 pesos mensuales más seguro médico IMSS.


Fechas de registro: Desde el 1 de agosto de 2025 y hasta agotar plazas disponibles.

Requisitos: Edad entre 18‑29 años, no estar estudiando o laborando al momento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente, foto actual y carta compromiso firmada.

Registro: En línea a través de la plataforma oficial o en módulos móviles. 

4. Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras Bienestar

Descripción: Apoyo bimestral de 1 650 pesos por niño menor de 4 años, o 3 720 pesos si tiene discapacidad hasta 6 años.


Fechas de registro: Aún no han sido confirmadas oficialmente por la Secretaría del Bienestar, aunque se espera apertura en agosto de 2025.

Requisitos: Ser madre, padre solo o tutor, CURP propio y de menores, actas de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y certificado en caso de discapacidad.

Registro: En módulos del Bienestar cuando se anuncien fechas.

5. Vivienda para el Bienestar (CONAVI)

Descripción: Acceso a vivienda social mediante renta con opción a compra a bajo interés.


Fechas de registro: No hay convocatoria pública; el registro se realiza por vía de censo y visitas domiciliarias a beneficiarios priorizados.

Requisitos: Documentación que acredite posesión legal del inmueble y cumplir criterios de vulnerabilidad definidos por CONAVI.

Registro: A través de visitas programadas; más información 👉 gob.mx/conavi.


Estos programas son parte de la estrategia federal para disminuir desigualdades y proporcionar recursos a quienes más lo necesitan. Consulta únicamente sitios oficiales y acude a módulos autorizados para evitar fraudes.