Justicia sobre el asfalto: arranca obra largamente esperada en la Huasteca
La ceremonia de arranque se realizó en el municipio de Platón Sánchez, Veracruz, con la presencia del legislador hidalguense, quien ha sido el principal impulsor de la obra. En su mensaje, Andrade Zurutuza destacó que esta carretera no sólo representa un eje de comunicación vital para la región, sino también un acto de justicia social largamente postergado.
El proyecto contempla la rehabilitación de la carretera federal 105 en el tramo que va del punto conocido como El Pintor—en el límite entre Hidalgo y Veracruz—hasta la localidad de El Palmar, abarcando del kilómetro 217+320 al 241+320, en tramos aislados. Se trata de una zona clave para la conectividad entre comunidades de ambos estados, y su mejora impactará de forma directa en la movilidad, el comercio y la seguridad vial.
La propuesta fue presentada por Andrade inicialmente al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador durante una visita a la región, y posteriormente retomada ante la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como ante el titular del Centro SICT Hidalgo, Pablo Octavio Olvera Sánchez. La iniciativa también recibió el respaldo de los gobernadores Julio Menchaca (Hidalgo) y Rocío Nahle (Veracruz), lo que permitió consolidar su arranque formal.
Entre los beneficios más destacados se encuentra la mejora de la conectividad entre Huejutla y los municipios veracruzanos de Chalma, Platón Sánchez y Tempoal. Para sus habitantes, esta obra no sólo representa un avance en términos de infraestructura, sino también una respuesta a una demanda histórica que había sido ignorada por años.
"El compromiso del Gobierno de México con esta zona se hace evidente con acciones como ésta", expresó el legislador, quien subrayó que la transformación de la Huasteca pasa por atender sus necesidades más urgentes.
Con el inicio de estos trabajos, comienza a cerrarse una brecha que por años separó a comunidades hermanas. La carretera, más que un camino asfaltado, se convierte ahora en símbolo de voluntad política y esperanza para toda una región.