Beca Rita Cetina: inicia el registro el 15 de septiembre para apoyar a estudiantes de secundaria
Por: Inés Arroyo
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir del próximo 15 de septiembre iniciará el registro para la Beca Rita Cetina, un apoyo económico dirigido a estudiantes de nuevo ingreso a secundaria en escuelas públicas. La medida busca incentivar la continuidad educativa y apoyar la economía de las familias.
El programa ofrece un estímulo bimestral de 1,900 pesos por cada estudiante inscrito, con un complemento de 700 pesos adicionales por cada hijo extra en la misma familia. De este modo, una familia con dos hijos en secundaria podría recibir 2,600 pesos cada dos meses.
El registro se realizará de manera digital a través de la plataforma oficial becaritacetina.gob.mx, donde los tutores deberán crear previamente una cuenta Llave MX. Entre los requisitos para poder registrarse se encuentran la CURP certificada del estudiante y del tutor, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, número de teléfono celular y correo electrónico activo.
El proceso contempla que los tutores adjunten los documentos necesarios en formato digital y verifiquen que la información proporcionada sea correcta para completar el registro con éxito. La SEP recomienda a las familias preparar con anticipación toda la documentación y confirmar que la CURP de los estudiantes esté correctamente validada.
Además, la dependencia habilitará atención telefónica de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas, a través del número 55 11 62 03 00, para resolver dudas y apoyar a quienes tengan dificultades durante el registro.
La Beca Rita Cetina es parte de los programas impulsados por la administración de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reducir la deserción escolar y fortalecer el acceso a la educación media básica en la capital del país. Las autoridades destacaron que la beca no solo representa un apoyo económico, sino un incentivo para que los estudiantes completen sus estudios y cuenten con mejores oportunidades académicas y personales.
Con la apertura del registro, la SEP busca garantizar que todas las familias con hijos que ingresan a la secundaria puedan acceder a este apoyo de manera rápida y segura, reforzando así su compromiso con la educación pública y la equidad social.