¿Tienes un pozo o noria? Esa agua ya no es tuya, La nueva Ley de Aguas 2025 marca que es para quien vive del pozo o del campo.

La iniciativa de la nueva Ley General de Aguas está encendiendo a medio país por esto:
💧 1. El pozo sigue siendo tuyo,  pero el agua NO:
👉La nueva ley dice que toda el agua subterránea es del Estado. Tú solo la usas mediante concesión renovable, no como un derecho permanente.
❌ 2. Ya NO se podrán vender, heredar o traspasar concesiones: 🔹Ya no podrás vender tu pozo “con agua incluida”.
🔹Si vendes tu propiedad, el agua no se transfiere al comprador.
🔹Si falleces, la concesión se extingue.
🔹Si la dejas de usar, regresa al gobierno.
🔹Esto afecta a miles de agricultores y ganaderos que usan sus pozos como garantía financiera.
📉 3. Posibles reducciones de volumen en zonas secas, es decir que en acuíferos sobreexplotados, el gobierno podrá:
🔹Bajar el volumen de extracción
🔹Suspender temporalmente pozos
🔹Priorizar el uso doméstico sobre el agrícola
🔹Estados áridos como Chihuahua, Sonora y Durango encendieron las alarmas por esto.
🔍 4. Más vigilancia, más sanciones, cero pozos clandestinos:
🔹Medidores obligatorios
🔹Monitoreo satelital
🔹Revisiones más frecuentes
🔹Multas más altas
🔹Clausura inmediata de pozos sin registro
🔹Incluso podrían existir sanciones penales por extracción ilegal.
⚠️ 5. Si vendes tu rancho, el pozo ya no vale lo mismo, los hoyos siguen ahí, pero:
🔹El agua NO se traspasa
🔹El nuevo dueño debe pedir su propia concesión
🔹El gobierno puede aprobarla o negarla
🔹Esto baja la plusvalía de terrenos agrícolas.
⚖La reforma quiere ordenar el uso del agua, pero para quienes viven del pozo, del campo y de la noria, implica perder control, valor y derechos históricos.