Chiles en nogada: Profeco revela cuánto cuesta preparar el plato más emblemático de México

Chiles en nogada: Profeco revela cuánto cuesta preparar el plato más emblemático de México
Por: Héctor Herrera 
Con la temporada de los chiles en nogada, la Profeco dio a conocer los precios mínimos y máximos del chile poblano y la granada roja, ingredientes esenciales de este platillo emblemático de México.
El precio promedio del chile poblano se ubicó en $60.89 por kilo, mientras que la granada roja alcanzó los $72.46 por kilo. Entre los precios más bajos se encontraron $29.90 por kilo de chile poblano en Alsuper Coss, Saltillo, y Alsuper Fresh Market, Zacatecas, y $59.90 por kilo de granada roja en Chedraui Selecto, Benito Juárez, CDMX. Por el contrario, los precios más altos llegaron a $89.00 por kilo de chile poblano en Walmart Express, Iztapalapa, y $108.00 por kilo de granada roja en Soriana Hiper, Miguel Hidalgo, CDMX.
El chile poblano, originario de Puebla, se usa en chiles rellenos, rajas con crema o papa, salsas, y al secarse se transforma en chile ancho, base de los moles tradicionales. Es rico en vitaminas A y C, antioxidantes y fibra, lo que lo convierte en un alimento nutritivo y saludable.
La granada roja, con su cáscara dura y semillas jugosas agridulces, se consume en chiles en nogada, ensaladas o jugos. Destaca por sus propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares e inmunológicos.
En la Revista del Consumidor de septiembre, la Profeco incluye la receta del chef Edgar Delgado para preparar este plato que, en 2024, fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, subrayando su valor gastronómico e histórico.
Con esta guía, los consumidores pueden comparar precios, elegir los ingredientes más accesibles y disfrutar de un platillo que simboliza la riqueza cultural y culinaria de México.