Clara Brugada Molina recibe reconocimiento internacional por su modelo de regeneración urbana

Clara Brugada Molina recibe reconocimiento internacional por su modelo de regeneración urbana
Por: Inés Arroyo
La funcionaria Clara Marina Brugada Molina fue galardonada con el Premio Pergamino de Honor 2025, otorgado por ONU-Habitat, en reconocimiento a su trabajo en regeneración urbana y justicia social. Este premio internacional distingue proyectos que promueven ciudades sostenibles y comunidades inclusivas, alineados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.
Brugada Molina fue seleccionada entre numerosas nominaciones de todo el mundo gracias a su iniciativa "UTOPÍAS", un modelo que transforma espacios urbanos en lugares participativos y comunitarios. Desde su implementación, este proyecto ha beneficiado a cientos de vecinos en diferentes colonias de Ciudad de México, recuperando parques, plazas y áreas verdes, e impulsando la integración social y la participación ciudadana.
"La ciudad debe ser un espacio de encuentro y oportunidades para todos. 'UTOPÍAS' busca devolver a las comunidades el poder de transformar su entorno y mejorar su calidad de vida", afirmó Clara Brugada tras conocer la noticia de su reconocimiento.
El Premio Pergamino de Honor, que celebra más de 30 años, ha distinguido 197 iniciativas internacionales que promueven la sostenibilidad urbana. Los galardonados recibirán una placa con su nombre durante la celebración del Día Mundial del Hábitat, el 6 de octubre en Nairobi, Kenia.
A nivel internacional, este año también fueron premiadas iniciativas en otros continentes: en África, Israel Smart (Nigeria) fue reconocido por su "Hydroponic Farm-in-a-Box", un sistema de agricultura urbana sostenible; en Asia, Public Works Studio (Líbano) por el proyecto "Housing Monitor", que protege derechos de vivienda; y en Europa, Just a Change (Portugal) por su labor en renovación de hogares en comunidades vulnerables.
El galardón a Clara Brugada no solo consolida su liderazgo en políticas urbanas sostenibles, sino que también coloca a Ciudad de México como un referente en innovación social y regeneración urbana participativa. Organizaciones locales y expertos coinciden en que su modelo puede replicarse en otras ciudades que buscan soluciones inclusivas a retos urbanos contemporáneos.
Con "UTOPÍAS", Clara Brugada Molina demuestra que es posible transformar la vida urbana desde la participación comunitaria, la innovación social y el compromiso con la equidad, consolidando un legado que inspira a líderes y ciudadanos alrededor del mundo.