Clara Brugada mantiene la meta de 77 mil apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal

Clara Brugada mantiene la meta de 77 mil apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal
Por: Héctor Herrera 
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 8 mil nuevos apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar de los habitantes de la capital. Con esta entrega, la Ciudad avanza hacia la meta de 77 mil apoyos en 2025, que se repetirá de manera anual hasta alcanzar la universalidad del programa.
Durante el evento, realizado en el Monumento a la Revolución, Brugada Molina destacó que el programa busca convertirse en un derecho ciudadano, con requisitos sencillos: vivir en la Ciudad de México y tener entre 57 y 59 años. "La Ciudad de México garantiza apoyos económicos desde el primer suspiro hasta el último aliento", aseguró la mandataria.
La Jefa de Gobierno enfatizó que estos beneficios son posibles gracias a un gobierno con finanzas sanas, que no endeuda a la ciudad ni sacrifica obras públicas. Señaló que los recursos se destinan a programas sociales y proyectos de infraestructura, como la construcción y expansión de líneas de Cablebús, rutas de Metrobús y Trolebús, así como el subsidio al Metro, cuyo pasaje real es de 15 pesos.
Este programa se suma a otras iniciativas sociales como Desde la Cuna, Mi Beca para Empezar, apoyo a universitarios y programas para adultos mayores. La titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social, Araceli Damián González, explicó que los apoyos se ajustan conforme los beneficiarios cumplen años y pasan al siguiente programa, lo que permitió otorgar 8 mil apoyos adicionales este año.
La entrega contó con la presencia de diversas autoridades de gobierno y de los beneficiarios. Con esta acción, Clara Brugada Molina reafirma su compromiso con la justicia social y la inclusión, consolidando a la Ciudad de México como un referente en apoyos universales que mejoran la calidad de vida sin comprometer la sostenibilidad financiera.