México prohíbe 35 plaguicidas peligrosos para la salud y el ambiente
Por: Inés Arroyo
Desde este viernes entra en vigor un decreto presidencial que prohíbe la producción, venta y uso de 35 plaguicidas en todo el país. La medida busca reducir riesgos para la salud de la población y prevenir daños al medio ambiente.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, incluye sustancias ampliamente usadas en la agricultura como el DDT, Carbofurano, Endosulfan, Lindano, Paratión etil y Clordano, entre otras.
La prohibición abarca todas las etapas: fabricación, formulación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, aplicación y disposición final. Con ello se busca impedir cualquier uso de los químicos listados.
El documento fija plazos específicos:
-
10 días para cancelar o revocar registros sanitarios y autorizaciones vigentes.
-
6 meses para enviar a disposición final las existencias que permanezcan en comercios, plantas o almacenes.
Las dependencias federales deberán abstenerse de otorgar permisos nuevos y concluir los trámites pendientes relacionados con estas sustancias.
La única excepción contemplada es su importación o exportación con fines analíticos o de investigación científica, siempre bajo control de instituciones académicas o de investigación.
Con esta decisión, México refuerza la regulación sobre el uso de químicos peligrosos y se suma a los esfuerzos internacionales para sustituirlos por alternativas más seguras y sostenibles.