¿Cancelaron tu concierto o festival? Profeco te dice qué puedes reclamar
Por: Inés Arroyo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó a la ciudadanía que cuenta con derechos ante la cancelación o reprogramación de conciertos, festivales y espectáculos, los cuales las empresas organizadoras y boleteras deben respetar conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
El organismo explicó que, de acuerdo con el artículo 7 de la LFPC, los proveedores están obligados a cumplir con los precios, condiciones, fechas y términos bajo los cuales ofrecieron un servicio. Si un evento no se realiza en la fecha acordada, las personas afectadas pueden exigir el reembolso completo, que incluye el costo del boleto y los cargos por servicio, o bien, hacer válidas sus entradas en la nueva fecha.
En caso de cancelación definitiva, las empresas deben informar los canales de atención y las fechas de reembolso. Además, cuando la cancelación sea responsabilidad del promotor o la boletera, el consumidor tiene derecho a una compensación mínima del 20% del monto pagado, conforme al artículo 92 Bis de la LFPC.
Profeco aclaró que no aplica compensación cuando la suspensión se deba a causas ajenas a los organizadores, como condiciones climáticas adversas, recomendaciones de las autoridades o motivos sanitarios y médicos, por ejemplo, enfermedad o accidente del artista.
La institución pidió a las y los consumidores conservar sus comprobantes de compra, ya sean boletos físicos o digitales, y revisar los términos y condiciones del proveedor. En caso de requerir la devolución, se debe acudir al área de atención a clientes o a la taquilla del establecimiento. El reembolso se efectuará con el mismo método de pago utilizado, salvo que la persona acepte otro.
Finalmente, la Profeco invitó a quienes necesiten orientación o deseen presentar una queja a comunicarse al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), al correo asesoria@profeco.gob.mx, o mediante las redes sociales oficiales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).
Con esta información, la dependencia busca fortalecer la protección de los derechos de quienes adquieren boletos para eventos y promover un trato justo por parte de las empresas organizadoras.