Profeco y ASEA refuerzan verificación de gasolineras en 24 estados del país

Profeco y ASEA refuerzan verificación de gasolineras en 24 estados del país

Por: Héctor  Herrera 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informaron que el Operativo Extraordinario de Verificación de gasolineras se ha desplegado en 24 entidades federativas con el propósito de garantizar que las estaciones de servicio vendan litros completos, operen con seguridad y cumplan con las normas ambientales.

El pasado 2 de octubre, las brigadas interinstitucionales realizaron labores de inspección en el estado de Colima, donde revisaron seis estaciones, ubicadas en los municipios de Manzanillo y Colima. De ellas, tres fueron clausuradas temporalmente por no contar con su resolutivo vigente en materia de impacto ambiental.

El operativo, encabezado por Andrea González Hernández, subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza de Profeco, cuenta con la participación de la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Desde su inicio, en el marco de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han verificado 159 gasolineras, de las cuales 129 fueron clausuradas temporalmente por incumplir con las disposiciones de ley.

Durante las revisiones, se han inmovilizado 655 instrumentos de medición por irregularidades como venta de litros incompletos, errores en los reportes electrónicos o deficiencias técnicas en los dispensadores. En 38 casos, donde la merma superó los 300 mililitros por cada 20 litros de combustible, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

El operativo se ha implementado en Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tabasco y Colima.

Con estas acciones, la Profeco y la ASEA buscan fortalecer la confianza de los consumidores, promover la transparencia en la venta de combustibles y asegurar que las estaciones de servicio cumplan con la normatividad técnica y ambiental en todo el territorio nacional.