CDMX hace historia con la Red Rainbow Cities Network

CDMX hace historia con la Red Rainbow Cities Network

Por: Inés Arroyo 

La Ciudad de México hizo historia al convertirse en la primera sede fuera de Europa que alberga la 13ª Reunión Anual de la Rainbow Cities Network (RCN), una red internacional que agrupa a ciudades comprometidas con la defensa y promoción de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Desde el Museo Vivo del Muralismo, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina encabezó la inauguración del encuentro, donde reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de una capital libre, incluyente y sin discriminación.

"Ser lesbiana, gay, bisexual, transexual, persona no binaria, intersexual o queer debe ser sinónimo de tener derechos plenos. Esa es nuestra convicción", expresó Brugada. Añadió que la Ciudad de México es un referente internacional en materia de diversidad e inclusión, con servicios especializados como las clínicas Condesa y una amplia oferta cultural y turística que la consolidan como destino de la comunidad LGBTTTIQ+.

La mandataria destacó además que, rumbo al Mundial de Futbol 2026, su gobierno trabaja para que la capital sea ejemplo de respeto e igualdad bajo la visión Juego Limpio y Sociedad Justa, garantizando una celebración libre de machismo, homofobia y cualquier tipo de discriminación.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, reconoció la relevancia del evento y aseguró que la Ciudad de México es hoy un modelo de políticas públicas incluyentes. Subrayó que la nueva escuela mexicana promueve la integración y el respeto a las infancias y adolescencias trans.

Por su parte, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), Geraldina González de la Vega, recordó que la RCN fue creada en 2013 y que la capital mexicana se integró en 2015, siendo la primera ciudad no europea en formar parte de esta red global.

"Recibir este encuentro internacional visibiliza el trab


ajo constante que realiza la ciudad para garantizar los derechos de los grupos históricamente discriminados", afirmó.

Con esta reunión, la Ciudad de México refuerza su posición como referente mundial en inclusión, diversidad y derechos humanos, marcando un precedente en la agenda global por la igualdad.