CDMX inicia obras de rehabilitación en torno al Estadio Banorte rumbo al Mundial 2026

CDMX inicia obras de rehabilitación en torno al Estadio Banorte rumbo al Mundial 2026

Por: Héctor Herrera 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha las obras de rehabilitación "Juega Limpio, Paso Limpio" en las inmediaciones del Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca. Estos trabajos forman parte de los preparativos rumbo al Mundial de Futbol 2026, con el propósito de mejorar la movilidad, el entorno urbano y la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Desde el punto donde confluyen las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, Brugada destacó que los proyectos no sólo buscan embellecer la ciudad para el evento deportivo, sino también garantizar derechos básicos a quienes viven y trabajan alrededor del estadio. "Festejar y prepararnos para el Mundial significa garantizar vida digna a todos los que habitan este espacio", subrayó.

Las obras contemplan la modernización del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco, la rehabilitación del puente peatonal y del puente vehicular Circuito Azteca, así como la construcción del nuevo mercado Huipulco, que incluirá un biciestacionamiento para fortalecer la movilidad sustentable. También se intervendrán calles, banquetas, drenaje, alumbrado y áreas comunes para ofrecer un entorno más seguro y funcional.

Brugada anunció que el gobierno capitalino llevará a cabo más de 30 obras emblemáticas en toda la ciudad con motivo del Mundial. Entre ellas, destacó la mejora del Tren Ligero, que pasará a llamarse Tren El Ajolote y duplicará su número de trenes entre Taxqueña y Xochimilco. "Lo que vamos a hacer se queda para siempre y para mejorar la vida de la población", afirmó.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que la renovación del CETRAM Huipulco abarcará más de 16 mil metros cuadrados, incluyendo nueva iluminación, pavimentación, andadores y la rehabilitación de los puentes peatonales. En tanto, la intervención del puente vehicular Circuito Azteca garantizará su seguridad estructural y contará con banquetas ampliadas para los peatones.

El funcionario destacó que el objetivo es convertir a Huipulco en un referente urbano y visual de la llegada del Mundial 2026. Además, se construirá un mercado público renovado para reubicar el comercio local y atender a ciclistas que utilicen la nueva ciclovía que conectará el sur con el Zócalo capitalino.

Durante su intervención, la Jefa de Gobierno adelantó que se habilitarán 20 espacios emblemáticos de la ciudad con pantallas y actividades culturales durante el Mundial, además de lanzar una convocatoria para rehabilitar 500 canchas de futbol en coordinación con las alcaldías.

Finalmente, los alcaldes Gabriela Osorio Hernández (Tlalpan) y Giovani Gutiérrez Aguilar (Coyoacán) coincidieron en que los trabajos de rehabilitación beneficiarán directamente a familias, comerciantes y vecinos de la zona, además de proyectar una mejor imagen urbana de la capital ante el mundo.

Con estas acciones, la Ciudad de México busca consolidarse como una sede moderna, accesible e incluyente para el Mundial 2026, dejando una infraestructura que perdure más allá del evento deportivo.