Escasez de semiconductores paraliza planta de Honda en Celaya

Escasez de semiconductores paraliza planta de Honda en Celaya

Por: Inés Arroyo 


La planta automotriz de Honda en Celaya, Guanajuato, suspendió operaciones desde el 28 de octubre debido a la falta de semiconductores esenciales para el ensamblaje de vehículos. La escasez se debe a restricciones de exportación que enfrenta Nexperia, empresa proveedora de los chips, en Estados Unidos y China.

La paralización no solo afecta a México, sino también a plantas de Honda en Estados Unidos y Canadá, provocando ajustes en la producción y reducción en el mercado norteamericano. La planta de Celaya, que produce alrededor de 200,000 unidades al año, incluye al modelo SUV HR-V, el más vendido de la marca en México y con alta demanda en Estados Unidos.

El control temporal de Nexperia por parte del Estado neerlandés busca garantizar la operación de la compañía en Europa, aunque la disputa internacional continúa generando incertidumbre en la cadena de suministro global. Honda informó que aún no se determina la fecha de reanudación de operaciones y que trabaja para mitigar los impactos sobre clientes y distribuidores.

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón advirtió que la escasez de chips podría afectar la producción mundial, una situación sin precedentes para Honda en la región norteamericana. Mientras tanto, la compañía asegura que se están tomando medidas para minimizar los efectos en la industria y mantener la competitividad de sus vehículos.