Impulsan Ley General de Participación Ciudadana para fortalecer la democracia

Impulsan Ley General de Participación Ciudadana para fortalecer la democracia

Por: Héctor Herrera 


 Senadores, autoridades electorales y representantes de la sociedad civil coincidieron en la necesidad de aprobar una Ley General de Participación Ciudadana que permita a la ciudadanía intervenir de manera directa en la gestión pública y fortalezca la democracia en México.

Durante los "Diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana" realizados en el patio de la Casona de Xicoténcatl, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa informó que el proyecto se encuentra en su etapa final y se espera su aprobación en breve. La iniciativa busca regular los instrumentos de participación ciudadana, garantizar el derecho de las personas a involucrarse de forma individual o colectiva y establecer mecanismos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

La senadora Verónica Rodríguez Hernández, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó que la ley debe garantizar transparencia, inclusión y obligatoriedad en los procesos participativos. Subrayó que solo así se logrará una autonomía real para la ciudadanía y se evitará que la participación se limite a una formalidad política. "Escuchar a la ciudadanía debe traducirse en decisiones efectivas, no en simulaciones", enfatizó.

Representantes de la sociedad civil, como Abelamar Chacón, de RegidorMX, coincidieron en que la legislación debe permitir que las sesiones de cabildos sean públicas, abiertas y con derecho a participación de las personas, para avanzar de una democracia representativa hacia una participativa en la que todos puedan proponer soluciones a problemas comunitarios.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Grisel Muñiz Rodríguez, afirmó que los organismos electorales son esenciales para garantizar la confianza ciudadana y la resolución de conflictos por vías institucionales. Asimismo, el consejero Carlos Alberto Piña Loredo, de Nuevo León, destacó la importancia de que la ley refleje la diversidad cultural del país y genere confianza en las instituciones, autoridades y partidos.

El diálogo dejó en claro que la futura Ley General de Participación Ciudadana será un instrumento clave para consolidar un gobierno más abierto, transparente y cercano a la sociedad, fortaleciendo la voz de la ciudadanía en todas las decisiones públicas.