Por: Inés Arroyo
Durante su conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre las acciones que el Gobierno de México implementa ante las afectaciones provocadas por el huracán Priscila y las intensas lluvias registradas en gran parte del país.
La mandataria destacó que las secretarías de Turismo, Comunicaciones y Transportes, junto con las fuerzas armadas y autoridades estatales, respaldan las labores de atención a la población, principalmente en zonas donde se han reportado daños viales y afectaciones a viviendas. Actualmente se realiza una evaluación preliminar para determinar el número exacto de damnificados y cuantificar los daños materiales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), mantiene activos los Planes DN-III y Marina, con presencia en los estados más afectados. De acuerdo con los reportes, en San Luis Potosí varios municipios registran el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma, además de inundaciones en dos colonias particularmente dañadas.
En Puebla, las autoridades estatales informaron sobre 26 municipios con afectaciones, entre ellas deslizamientos de tierra, derrumbes en zonas cafetaleras, inundaciones en una escuela y en un hospital del municipio de Cuauchinola, donde ya se realizan labores de limpieza. Hasta el momento, se ha habilitado un refugio temporal con dos personas alojadas.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en los estados de San Luis Potosí, Puebla y Veracruz para restablecer el servicio eléctrico en las comunidades afectadas.
La presidenta fue informada también sobre el avance de la tormenta tropical Priscila, la cual se desplaza por el océano Pacífico de manera paralela al territorio nacional. Se prevé que el fin de semana entre como depresión tropical a Baja California Sur. De forma paralela, el fenómeno meteorológico Raymond ha generado lluvias en 31 entidades del país, siendo Baja California Sur la única donde no se han presentado precipitaciones.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez, aseguró que todas las dependencias federales permanecen desplegadas en el territorio nacional, trabajando de forma coordinada para atender a la población y prevenir riesgos mayores ante la continuidad de las lluvias.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, debido a que las precipitaciones continuarán en las próximas horas. El gobierno federal reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de las familias afectadas.