"La Revolución sobre rieles y durmientes": una mirada al México que viajó en tren hacia la libertad
Por: Héctor Herrera
El Museo Nacional de la Revolución presenta la exposición "La Revolución sobre rieles y durmientes", una muestra que revive el papel del ferrocarril en la historia nacional. A través de más de cien fotografías, documentos y objetos históricos, el público puede descubrir cómo el tren, emblema del progreso porfiriano, se convirtió en un instrumento clave durante la Revolución Mexicana.
La curadora María José Vázquez Fiallega diseñó la exposición como un viaje dividido en cuatro estaciones temáticas. La primera aborda la construcción de la red ferroviaria durante el Porfiriato y los costos sociales de la modernización. La segunda muestra cómo el tren fue usado en la Revolución, desde los convoyes blindados hasta los hospitales sobre ruedas. La tercera explora la vida cotidiana dentro de los vagones, mientras que la cuarta recupera la presencia del ferrocarril en el cine, la literatura y la cultura popular.
Durante la inauguración, realizada en el marco de la Noche de Museos, la directora del recinto, Alejandra Utrilla, destacó que la muestra busca mantener viva la memoria del movimiento ferrocarrilero y reconocer a los trabajadores del tren como agentes del cambio social. Subrayó también que esta exposición rinde homenaje al maestro Salvador Zarco, por su compromiso con la defensa de los ferrocarrileros y la preservación de su legado histórico.
El actor Arturo Beristáin, invitado especial, resaltó que el movimiento ferrocarrilero fue una inspiración para los movimientos sociales del siglo XX, especialmente para el estudiantil de 1968, al mostrar la fuerza de la organización colectiva y la conciencia de clase.
El acervo exhibido proviene de instituciones como la Fototeca Nacional del INAH, el Museo de los Ferrocarrileros, el Archivo Histórico de la Ciudad de México, la Biblioteca del Congreso de Washington y el Archivo General de la Nación.
Más que una exposición, "La Revolución sobre rieles y durmientes" es un testimonio sobre cómo una tecnología concebida para el control se transformó en un símbolo de emancipación. Los rieles no solo conectaron territorios, sino también historias, luchas y esperanzas que marcaron el destino del país.
La muestra estará abierta hasta marzo de 2026 en el Museo Nacional de la Revolución, ubicado en Plaza de la República s/n, subterráneo del Monumento a la Revolución, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. Se puede visitar de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 19:00 horas.
Esta exposición propone un recorrido por la memoria colectiva de México: un viaje por los rieles donde el pasado sigue en movimiento.