PT respalda reformas fiscales para fortalecer justicia social y economía mexicana
Por: Héctor Herrera
La senadora Liz Sánchez, del Partido del Trabajo, aseguró que la reciente aprobación de reformas fiscales marca un avance hacia un modelo hacendario moderno, equitativo y con enfoque social.
Las reformas abarcan el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y buscan transformar la recaudación en un instrumento de justicia social y desarrollo económico. "No se trata solo de recaudar, sino de hacerlo con propósito, ética y visión de futuro", afirmó Sánchez en el Senado.
Entre las modificaciones al Código Fiscal, se destacan medidas para combatir la facturación simulada y la evasión fiscal, eliminar el uso indebido de recursos administrativos y sancionar la falsedad en procedimientos fiscales. Estas acciones fortalecen al SAT para garantizar que quienes cumplen con sus obligaciones sean protegidos y quienes defraudan, sancionados.
El Régimen Simplificado de Confianza también se consolida, apoyando a micro, pequeñas y medianas empresas mediante la reducción de cargas burocráticas y ofreciendo certeza jurídica para emprendedores.
En materia de la Ley Federal de Derechos, la actualización de cuotas y tarifas permitirá generar más de 157 mil millones de pesos adicionales, que se traducirán en beneficios directos para la población, incluyendo programas sociales, infraestructura educativa y servicios de salud, reforzando el Estado de bienestar impulsado por la Cuarta Transformación.
Respecto al IEPS, la reforma busca proteger la salud y el futuro de la población. Se aplican impuestos a bebidas azucaradas y tabaco, y se ajusta la tributación sobre videojuegos de violencia y apuestas en línea, siguiendo estándares internacionales para prevenir evasión fiscal y lavado de dinero. Sánchez destacó que el 8% de lo recaudado se destina directamente a los estados y, de ese monto, al menos el 20% llega a los municipios.
"Cada peso recaudado regresa a las comunidades en forma de clínicas, escuelas, infraestructura y programas sociales. Esta reforma es un instrumento de justicia social", enfatizó la senadora, subrayando el compromiso histórico del Partido del Trabajo para garantizar justicia fiscal y fortalecer la soberanía económica del país.
Con estas medidas, México avanza hacia un sistema fiscal más justo, transparente y eficiente, que combina recaudación, desarrollo económico y bienestar social.