Negar el pasaporte debido a un acta de nacimiento extemporánea es discriminatorio.
Ministros acuerdan estudiar la posibilidad de emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad para que esta disposición deje de aplicarse a nivel nacional.
*El caso:* En el Pleno de la SCJN analizó el Amparo en Revisión 403/2025, en el que se cuestionó si el artículo 15 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje vulnera el principio de igualdad y no discriminación.
Un hombre que se encontraba en situación de vulnerabilidad —por violencia familiar, falta de acceso a la educación y precariedad económica— tramitó su acta de nacimiento hasta la adultez, cuando pudo acceder a un trabajo y acudir al registro civil.
Al solicitar su pasaporte, la autoridad se lo negó porque su acta fue expedida de forma extemporánea y no cumplía con los requisitos adicionales establecidos en el artículo 15 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.
Esta persona promovió un amparo, y el Juez de Distrito le dio la razón al considerar que dicho artículo es discriminatorio, pues muchas personas en situación de vulnerabilidad o marginación no pueden registrar su nacimiento de inmediato.
La Secretaría de Relaciones Exteriores interpuso un recurso en contra de esa resolución, argumentando que los requisitos adicionales buscan proteger la seguridad nacional.
*La resolución*
Por unanimidad, se confirmó que esta norma genera una forma de discriminación indirecta, pues impone obstáculos adicionales a personas que enfrentan condiciones estructurales que dificultan su acceso a documentos oficiales.
Además, se acordó estudiar la posibilidad de emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad, para que esta disposición deje de aplicarse a nivel nacional.
¿Por qué es importante?
Porque este tipo de normas profundizan las brechas sociales y se convierten en barreras para ejercer derechos básicos como la identidad o la libertad de tránsito.
La justicia debe reconocer diferentes realidades y eliminar los obstáculos que perpetúan la desigualdad.
Un acta de nacimiento extemporánea no necesariamente es irregular ni inconsistente; puede ser un reflejo de las desigualdades que persisten en nuestro país.
*Link en X*: https://x.com/lorettaortiza/st
