Arte y cuidado animal toman San Fernando
Por: Inés Arroyo
El Festival Cultural y de Bienestar Animal Gatotitlán Otoño 2025 concluyó con una amplia participación en el Museo Panteón de San Fernando, donde familias, infancias y comunidad animalista convivieron durante una jornada que combinó actividades culturales con acciones en favor de los animales de compañía.
Durante más de siete horas, el recinto histórico se convirtió en un punto de encuentro que unió arte, educación y cuidado animal. La inauguración contó con autoridades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y de la Agencia de Atención Animal, quienes destacaron la importancia de impulsar iniciativas que fortalezcan la protección y el respeto hacia los animales que habitan la capital.
Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, subrayó que el festival demuestra cómo las instituciones pueden trabajar de manera conjunta para promover una convivencia responsable. En tanto, Ana Jocelyn Villagrán, titular de AGATAN, destacó el respaldo de la Jefatura de Gobierno y el enfoque que coloca el bienestar animal como un eje prioritario en las políticas públicas actuales.
Las actividades incluyeron campañas de vacunación, desparasitación y orientación veterinaria, realizadas en colaboración con la Brigada de Vigilancia Animal y AGATAN. Además, el croquetón y sobretón lograron reunir insumos destinados a refugios y albergues, contribuyendo a la atención de animales en situación vulnerable. Paralelamente, el bazar comunitario reunió a emprendedoras y emprendedores locales, fortaleciendo la economía de la zona.
El público también disfrutó del Teatro Guiñol de la PAOT, así como de presentaciones musicales y obras interpretadas por elencos comunitarios de la Secretaría de Cultura. Estas actividades invitaron a reflexionar sobre la vida felina en la ciudad y la importancia de su cuidado, especialmente en meses donde suelen presentarse mayores casos de violencia hacia los gatos.
Uno de los momentos más emotivos fue la instalación de una ofrenda colectiva en memoria de animales de compañía fallecidos. Fotografías, collares, juguetes y mensajes personales llenaron el espacio de afecto y recordaron el vínculo que muchas personas mantienen con sus animales.
Los recorridos guiados y teatralizados por el Panteón de San Fernando permitieron al público conocer la historia del recinto desde una mirada cercana y sensible. Con personajes y relatos dramatizados, niñas, niños y adultos exploraron el patrimonio cultural del lugar mientras participaban en una experiencia lúdica.
Asistentes y vecinos expresaron su apoyo a iniciativas como Gatotitlán, destacando su valor comunitario y su impacto en la sensibilización hacia el bienestar animal. Para muchas personas, estas actividades representan una oportunidad para reforzar la convivencia respetuosa y ampliar la red de apoyo para los animales que viven en la ciudad.
Con entrada libre y una respuesta constante del público, Gatotitlán Otoño 2025 cerró como una celebración donde la memoria, el arte y el respeto por la vida coincidieron. El festival reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por impulsar espacios que conecten el patrimonio cultural con acciones de bienestar animal y participación ciudadana.