Canasta alimentaria urbana registra aumento anual de 4.3% en octubre: Inegi

Canasta alimentaria urbana registra aumento anual de 4.3% en octubre: Inegi


Por: Inés Arroyo 

El costo de la canasta alimentaria urbana presentó un incremento anual de 4.3% durante octubre, ubicándose por encima de la inflación general de 3.57%, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la información publicada en las Líneas de Pobreza, el precio de la canasta alimentaria en zonas urbanas registró una disminución mensual de 0.2%, mientras que en el ámbito rural el aumento anual fue de 2.9%, con una caída mensual de 0.4%.

El Inegi precisó que, en octubre, una persona necesitó 2,450.01 pesos para adquirir la canasta alimentaria en zonas urbanas, mientras que en áreas rurales el costo fue de 1,844.15 pesos.

Entre los productos que más incidieron en el comportamiento de los precios se encuentran los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, que registraron un aumento anual de 7.5%, así como el bistec de res, con un incremento de 19.4%, y la leche pasteurizada de vaca, que se encareció 8.6%.

En las zonas rurales, el alza también se vio influida por los precios de los alimentos preparados fuera del hogar, además del bistec de res, con el mismo aumento de 19.4%, y la carne molida de res, que subió 17.6% en comparación con octubre del año pasado.

De esta manera, aunque la inflación general se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México, el Inegi reportó que el comportamiento de los precios de los alimentos continúa siendo un factor relevante en la evolución del costo de la canasta alimentaria, tanto en zonas urbanas como rurales.