"Ciudad Viva": música sinfónica y voces corales llenarán de arte los espacios públicos de la CDMX
Por: Inés Arroyo
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentó el concierto "Ciudad Viva: Concierto Coral Sinfónico", una propuesta que reunirá a la Banda Sinfónica y al Coro de la Ciudad de México en un espectáculo gratuito que busca acercar la música clásica y popular a todas las personas.
El evento se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre a las 13:00 horas en el Parque del Mestizaje, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y nuevamente el domingo 23 de noviembre en la UTOPÍA Ixtapalcalli, en Iztapalapa. Ambas fechas forman parte del compromiso del gobierno capitalino por garantizar el acceso libre a la cultura.
Bajo la batuta del maestro Antonio Rivero Cerón, director de la Banda Sinfónica, y del maestro David Arontes Reyes, director artístico del Coro, los músicos interpretarán obras representativas de la música universal y del repertorio mexicano. Entre las piezas destacadas se encuentran la Marcha Radetzky de Johann Strauss, fragmentos de El Lago de los Cisnes y la Obertura 1812 de Tchaikovsky, el Coro de los esclavos de Nabucco de Verdi y el Himno a la Alegría de Beethoven.
La presentación también rendirá homenaje a la música nacional con el Huapango de José Pablo Moncayo y arreglos especiales dedicados a José Alfredo Jiménez y Pedro Infante, a cargo del maestro Rodrigo Gutiérrez.
La Banda Sinfónica de la Ciudad de México, fundada en 1904, es una de las agrupaciones más antiguas del país. A lo largo de más de un siglo ha representado a la capital en foros nacionales e internacionales. Por su parte, el Coro de la Ciudad de México, creado en 1961, ha destacado por su versatilidad, interpretando desde óperas hasta música popular.
Con "Ciudad Viva", ambas agrupaciones buscan llenar de arte y emoción los espacios públicos, reafirmando que la cultura es un derecho y una forma de encuentro entre la ciudadanía.