Gobierno busca proteger a cañeros ante reducción de exportaciones a Estados Unidos

Gobierno busca proteger a cañeros ante reducción de exportaciones a Estados Unidos

Por: Héctor Herrera 

El gobierno federal alista una estrategia integral para garantizar precios justos y estabilidad a los productores de caña de azúcar, frente a la reducción de exportaciones a Estados Unidos y la creciente competencia del jarabe de fructosa importado. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó que su administración trabaja tanto en el ámbito internacional como en el mercado interno para proteger a este sector clave del campo mexicano.

Sheinbaum explicó que uno de los principales puntos tratados recientemente con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos fue la disminución de la cuota de exportación de azúcar mexicana. Señaló que este recorte ha afectado de manera significativa a los ingenios nacionales y a miles de cañeros que dependen de esas ventas para sostener sus ingresos.

"Cada año se ha ido reduciendo la exportación del azúcar mexicano. Le planteé a la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que es fundamental para México mantener esa cuota, porque representa una fuente esencial de ingresos para los productores de caña y para los ingenios", afirmó la mandataria.

Además de la menor demanda externa, el mercado interno enfrenta una presión adicional por el ingreso de fructosa proveniente de Estados Unidos, utilizada como sustituto del azúcar en la industria de alimentos y bebidas. Este fenómeno ha generado un exceso de oferta que deprime los precios nacionales y pone en riesgo la viabilidad económica de los ingenios.

Ante esta situación, la presidenta subrayó que el gobierno busca establecer esquemas que permitan ordenar la producción y asegurar un mercado interno sólido, sin afectar los precios ni la competitividad del sector. "Estamos trabajando en ambos frentes: en el ámbito internacional, con Estados Unidos, y también en opciones internas para mejorar los precios en estos momentos. Pero realmente estamos visualizando soluciones más a largo plazo", señaló.

Entre las alternativas que se analizan, se encuentran mecanismos de apoyo directo a los productores, ajustes a las políticas de importación de fructosa y una revisión de los acuerdos bilaterales que regulan el comercio del azúcar. La intención, dijo, es fortalecer al sector desde una perspectiva sostenible, que permita garantizar ingresos dignos a los cañeros y estabilidad a la industria azucarera.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca equilibrar las condiciones de competencia frente al mercado estadounidense y evitar que los productores nacionales sean desplazados por la importación de edulcorantes más baratos. "Nuestro compromiso es proteger la producción nacional, garantizar precios justos y asegurar que el azúcar mexicano tenga un mercado estable y sustentable", concluyó Sheinbaum.

De esta manera, el Ejecutivo federal pretende dar certidumbre a un sector que representa una fuente de empleo y desarrollo económico en diversas regiones del país, particularmente en estados como Veracruz, Morelos, Puebla y Chiapas, donde la caña de azúcar constituye el corazón de la economía local.