México celebra en España la fuerza de la mujer indígena
Por : Héctor Herrera
Madrid, España.– El Gobierno de México inauguró la exposición "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena", una muestra que reconoce el valor y la herencia cultural de las mujeres de los pueblos originarios. La exhibición reúne 435 piezas arqueológicas y etnográficas, convirtiéndose en la más grande organizada por México en España.
La exposición fue inaugurada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se presenta en cuatro recintos madrileños: la Casa de México en España, el Instituto Cervantes, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Permanecerá abierta al público hasta el 15 de febrero de 2026 en la Casa de México y hasta el 22 de marzo de 2026 en las demás sedes.
Durante la ceremonia, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas del INAH, destacó que la exposición exalta la resistencia de las culturas originarias y el papel esencial de las mujeres como guardianas del conocimiento y de las lenguas maternas. "Son las tejedoras de los colores y de las visiones que conforman nuestras culturas indígenas", afirmó.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, reconoció los lazos históricos entre ambas naciones y recordó el apoyo de México a los exiliados españoles durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. "También hubo dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, y es justo reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida", señaló.
Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, subrayó que la muestra visibiliza el papel de las mujeres indígenas en la construcción del país y refuerza la colaboración cultural entre México y España. Agradeció la coordinación entre la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La curaduría, dirigida por Karina Romero Blanco, refleja la cosmovisión femenina de los pueblos originarios y su contribución al patrimonio cultural mexicano.
Con esta exposición, México comparte con el mundo una parte esencial de su identidad y rinde homenaje a las mujeres que han preservado las raíces y el pensamiento de las comunidades indígenas.