PARA GARANTIZAR PENSIONES DIGNAS ES IMPORTANTE QUE LAS COMISIONES DE LAS AFORES ESTEN REGULADAS: LORETTA ORTIZ.

 

▪️ El sistema de ahorro para el retiro no es un mercado de libre competencia, sino que se rige por el derecho a la seguridad social.

▪️ El Poder Legislativo tiene la facultad para regular y limitar las comisiones de las AFORES.

*El Caso*: En el Pleno de la Suprema Corte se analizó el Amparo en Revisión 177/2025, un caso muy importante para millones de personas trabajadoras que cuestiona la disminución del tope máximo de las comisiones que cobran las AFORES.

💼 Una AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) promovió un amparo al considerar que el artículo 37, párrafo octavo, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro es inconstitucional.

Este artículo se había reformado para beneficiar a las personas trabajadoras, reduciendo las comisiones que cobran las AFORES por administrar sus recursos y contribuyendo a que el ahorro de dichas personas aumente.

📄 La AFORE argumentó que se trata de una medida legislativa arbitraria y desproporcionada, que vulnera la libre concurrencia y competencia en el mercado.

*La resolución*: Por unanimidad, se reconoció la validez de la disminución del tope máximo de las comisiones que pueden cobrar las AFORES.

👷‍♂️👷‍♀️ El sistema de ahorro para el retiro no es un mercado de libre competencia, sino que se rige por el derecho a la seguridad social. Esto significa dos cosas:

1️⃣ El Poder Legislativo tiene la facultad para regular y limitar las comisiones de las AFORES.
2️⃣ El sistema de ahorro para el retiro es un sector regulado.

*¿Por qué es importante?*
👍 Porque fortalece la justicia social y prioriza el bienestar de las personas trabajadoras.
👉 Esta decisión permite que las personas trabajadoras acumulen mayores recursos en sus respectivos fondos para el retiro, asegurando una mayor pensión al momento de su jubilación o retiro.

*Link en X*: https://x.com/lorettaortiza/status/1984052507036020963