Robo sacude al Louvre: anuncian sistema antiintrusión y cámaras nuevas
Por: Inés Arroyo
El Museo del Louvre implementará una serie de medidas urgentes para fortalecer su seguridad interna, luego del robo de joyas ocurrido el mes pasado. El incidente expuso fallas en los sistemas actuales y aceleró decisiones que ya estaban en evaluación dentro del plan de modernización del recinto. La directora Laurence des Cars confirmó la instalación de 100 nuevas cámaras de vigilancia, así como la incorporación de sistemas antiintrusión que comenzarán a colocarse en un plazo de dos semanas.
El robo se ejecutó en menos de ocho minutos. Los responsables ingresaron por una ventana utilizando un montacargas y emplearon cortadoras de disco para concreto. Aunque lograron sustraer piezas valuadas en 88 millones de euros, las vitrinas resistieron el ataque y no se rompieron, de acuerdo con las imágenes captadas por las cámaras existentes. Este episodio reveló que algunos métodos utilizados por los ladrones no habían sido previstos cuando se diseñaron las vitrinas en 2019.
Tras el incidente, la administración del museo anunció más de 20 medidas inmediatas con el objetivo de reforzar la supervisión, actualizar los dispositivos de protección y mejorar la capacidad de reacción ante emergencias. Entre estas acciones se encuentra la creación de un puesto de coordinador de seguridad, figura encargada de evaluar riesgos, vigilar los sistemas y garantizar la implementación de protocolos actualizados.
El refuerzo de seguridad se integra al programa "Nuevo Renacimiento del Louvre", un proyecto de renovación con una inversión estimada en 800 millones de euros. Este plan contempla la modernización de la infraestructura, la reorganización del flujo de visitantes y la creación de una nueva galería dedicada exclusivamente a la Mona Lisa, cuya apertura está prevista para 2031. La obra buscará reducir la congestión que genera el cuadro y mejorar la circulación en los salones principales.
El museo enfrenta un incremento sostenido en el número de visitantes. Aunque la Pirámide del Louvre fue inaugurada en 1989 para recibir alrededor de cuatro millones de personas al año, en 2025 el museo superó los ocho millones de visitantes, lo que ha exigido un uso intensivo de estructuras con más de 40 años de antigüedad. Debido a esta presión, algunas áreas administrativas y una galería fueron cerradas temporalmente por fragilidad estructural.
Para reducir la saturación mientras avanza la renovación, el Louvre mantiene un límite de 30 mil visitantes diarios. La administración considera que esta medida permite proteger el inmueble, evitar riesgos y facilitar los trabajos de modernización en curso.
El refuerzo de seguridad y la inversión anunciada buscan garantizar la protección del patrimonio, mejorar la experiencia del público y preparar al museo para las demandas actuales. Con estas acciones, el Louvre intenta responder de manera integral a un incidente que evidenció la necesidad urgente de actualizar sus sistemas y adaptar su infraestructura a la escala que hoy representa uno de los museos más visitados del mundo.