La conferencia matutina de este 14 de noviembre estuvo centrada en tres temas principales: el ordenamiento ambiental y urbano en Tulum, la revisión de mecanismos institucionales en materia de justicia y transparencia, y el fortalecimiento de infraestructura en municipios del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la estrategia "Tulum Renace: más justo, más seguro y más sostenible", cuyo objetivo es reorganizar el uso del territorio, proteger las zonas naturales y mejorar la seguridad en uno de los destinos turísticos con mayor afluencia. Como parte de esta política, se habilitaron dos nuevos accesos al Parque Jaguar para facilitar la entrada a cuatro playas bajo un esquema de regulación reforzada. La estrategia se articula en cuatro ejes: regulación territorial, manejo urbano-ambiental, promoción turística equilibrada y ampliación de infraestructura. Según datos oficiales, el municipio recibió más de 1.3 millones de visitantes en los primeros nueve meses del año.
En materia agroalimentaria, la mandataria anunció la primera Feria Nacional del Frijol, instalada en el Monumento a la Revolución. El evento tiene la finalidad de impulsar el consumo de este alimento básico y respaldar a los productores ante la reducción sostenida en la demanda interna.
Otro de los puntos de la conferencia fue la entrega de maquinaria especializada a municipios del Estado de México, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. La maquinaria permitirá repavimentar alrededor de 315 kilómetros de vialidades, con el propósito de mejorar las condiciones de movilidad y reducir los costos operativos para las administraciones locales.
En el ámbito institucional, Sheinbaum reconoció que el Sistema Nacional Anticorrupción no opera plenamente y adelantó que será revisado para mejorar su eficacia. También confirmó la existencia de una orden de aprehensión contra un segundo presunto implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, caso que continúa en investigación por parte de la Fiscalía General de la República.
La presidenta informó además que el gobierno revisará la legislación relacionada con casinos para impedir su uso en operaciones financieras ilegales. Este proceso se realizará en coordinación con especialistas y autoridades del sector financiero.
Respecto a la relación con Estados Unidos, Sheinbaum sostuvo que la cooperación bilateral en materia de seguridad se mantiene sin comprometer la soberanía del país, y reiteró que México no aceptará injerencias externas en asuntos internos.
La conferencia concluyó con la exposición de estos programas y revisiones como parte de una agenda que, según el gobierno federal, busca fortalecer la regulación territorial, apoyar a sectores productivos y mejorar la capacidad institucional del Estado.