Transportistas y agricultores se reunirán con Segob ante movilizaciones del 24 de noviembre
Por: Héctor Herrera
Ante los bloqueos anunciados por transportistas y agricultores para el lunes 24 de noviembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) convocó a ambos sectores a una mesa de diálogo con el objetivo de alcanzar acuerdos que protejan el libre tránsito de la ciudadanía y fortalezcan la actividad productiva.
La reunión se llevará a cabo en las instalaciones de Segob, ubicadas en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, a las 11:00 horas. Participarán representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía y personal de la Secretaría de Gobernación. Durante el encuentro se escucharán las demandas de transportistas y agricultores, y se revisarán temas productivos e hídricos para generar soluciones que beneficien a ambos sectores y a la sociedad.
En un comunicado, Segob hizo un llamado a privilegiar el diálogo institucional y directo, señalando que esta es la vía adecuada para atender inquietudes y construir soluciones conjuntas, evitando que intereses políticos influyan en las manifestaciones. La dependencia reiteró su disposición plena para atender los planteamientos en un marco de legalidad y con enfoque en el bien común.
La Secretaría destacó que la atención a los problemas del campo debe mantenerse en un plano institucional, privilegiando la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía. Asimismo, hizo un exhorto a las organizaciones a evitar acciones que afecten a terceros, especialmente a quienes dependen del libre tránsito en carreteras y vías urbanas.
El llamado de Segob se da en el contexto de movilizaciones programadas en diversos puntos del país, principalmente en la Ciudad de México, como protesta por extorsiones, bloqueos de carreteras y otros conflictos que enfrentan transportistas y agricultores en su labor diaria. La convocatoria busca garantizar que los reclamos se canalicen de manera ordenada y constructiva, sin generar afectaciones a la población.
Con esta acción, el gobierno federal refuerza su compromiso con la coordinación entre autoridades y sectores productivos, promoviendo acuerdos que fortalezcan la actividad agrícola y el transporte, al mismo tiempo que se protege a la ciudadanía y se asegura la continuidad de servicios esenciales y la libre circulación.