Un 20 de noviembre con alta actividad pública en la CDMX

Un 20 de noviembre con alta actividad pública en la CDMX


Por: Héctor Herrera 


La Ciudad de México atraviesa este 20 de noviembre una jornada excepcionalmente pesada para la movilidad. Desde temprano, la capital se ha visto marcada por más de 30 actividades públicas entre marchas, bloqueos, rodadas ciclistas y el desfile militar por el aniversario de la Revolución Mexicana, lo que ha derivado en cierres continuos y afectaciones en corredores estratégicos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió que este jueves sería de "alta movilidad" e instó a los habitantes a anticipar trayectos y contemplar rutas alternas.

Una de las marchas centrales del día es la encabezada por jóvenes de la Generación Z. Partieron a las 11:00 horas desde el Ángel de la Independencia y la zona de Garibaldi-Lagunilla rumbo al Zócalo capitalino para exigir mejoras en seguridad, vivienda, empleo y participación ciudadana. Su recorrido impactó Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo, zonas que registraron carga vehicular intensa y desvíos hacia avenidas como Chapultepec, Río San Joaquín, Viaducto y Cuauhtémoc.

A mediodía, el Sindicato de Académicos de la UNAM se movilizó desde la Facultad de Economía hacia Filosofía y Letras para demandar incremento salarial y estabilidad en sus condiciones laborales. Esta marcha complicó el tránsito en Insurgentes Sur y vialidades internas de Ciudad Universitaria, lo que obligó a desviar la circulación hacia Periférico Sur, Eje 10 y Miguel Ángel de Quevedo.

La presencia estudiantil también se hizo evidente en la zona de la carretera Picacho-Ajusco, donde alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional realizaron una asamblea abierta para definir su plan de acción. La concentración, iniciada a las 12:00 horas, provocó congestión en los accesos a Héroes de Padierna y en distintos puntos de la vialidad, que quedó parcialmente bloqueada.

De forma paralela, el C5 y la SSC reportaron desde las 09:00 horas bloqueos en zonas clave: Insurgentes Sur y Circuito Escolar en Ciudad Universitaria; tramos de Reforma cercanos al Ángel y la calle Florencia; la calle Durango en Roma Norte; accesos al Zócalo; además de puntos en Iztapalapa, Tlalpan y Milpa Alta. Estas interrupciones han generado una cadena de retrasos que abarca prácticamente toda la ciudad.

A lo largo del día, también se llevan a cabo concentraciones sociales y políticas. En Iztapalapa se realiza una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina; en la Roma Norte se sostiene un encuentro entre la Arquidiócesis de México y familias buscadoras; y por la tarde, la Asamblea Nacional Indígena, Campesina y Social convoca a una concentración en el Zócalo para exponer demandas agrarias y expresar su oposición al T-MEC. A ello se suman actividades de colectivos feministas y agrupaciones civiles tanto en el Ángel de la Independencia como en el Hemiciclo a Juárez.

La movilidad también se ve condicionada por múltiples rodadas ciclistas y recorridos en patines en alcaldías como Coyoacán, Álvaro Obregón, Xochimilco, Cuauhtémoc y Benito Juárez. Aunque sus cierres son temporales, generan pausas constantes en avenidas primarias y secundarias, sobre todo durante la tarde y la noche.

El otro eje de la jornada es el desfile militar conmemorativo por el 20 de noviembre. La Secretaría de la Defensa Nacional inició el recorrido a las 10:00 horas desde el Zócalo y avanzó por 5 de Mayo, Bellas Artes, avenida Juárez, Eje Central, la zona del Caballito y avenida de la República, hasta llegar al Monumento a la Revolución. Este trayecto permaneció cerrado parcialmente durante la mañana, afectando la circulación en el corazón político y cultural de la capital.

Con marchas simultáneas, bloqueos extensos, rodadas en distintos puntos y un desfile que cruza el centro de la ciudad, la CDMX vive un día de movilidad altamente comprometida. Las autoridades mantienen operativos de desvío y recomiendan evitar zonas saturadas para reducir tiempos de traslado en una de las fechas más exigentes del año.