Mujeres ganan 34% menos que los hombres en México: INEGI

Mujeres ganan 34% menos que los hombres en México: INEGI

Por: Héctor Herrera

La brecha de ingresos entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicada por el INEGI, las mujeres mexicanas ganaron, en promedio, 34% menos que los hombres durante el último año.

El estudio reveló que los hombres tuvieron un ingreso mensual promedio de 12,016 pesos, mientras que las mujeres apenas alcanzaron los 7,905 pesos, lo que equivale a una diferencia de 4,111 pesos. En otras palabras, por cada peso que gana un hombre, una mujer recibe 66 centavos.

Esta desigualdad se acentúa cuando se analiza por edad. Los hombres ganan más entre los 40 y 59 años, mientras que las mujeres alcanzan su ingreso más alto entre los 30 y 49 años. También influye el número de hijos: las mujeres que solo tienen un hijo ganan, en promedio, 28,027 pesos trimestrales, mientras que los hombres alcanzan su mejor ingreso con dos hijos, con 45,908 pesos trimestrales.

De acuerdo con Mauricio Rodríguez, del INEGI, estos datos muestran que a las mujeres se les penaliza económicamente por tener hijos, algo que no ocurre en la misma medida con los hombres.

Otro factor clave es la participación laboral. En la última década, la presencia femenina en el mercado laboral ha sido baja, fluctuando entre 43% y 46%, muy lejos del promedio de los países de la OCDE, que es de 67%.

Las razones son estructurales. La mayoría de las tareas de cuidado en México recaen en las mujeres. La Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022 indica que de los 31.7 millones de personas que se encargan del cuidado de otros, el 75.1% son mujeres.

Aunque la brecha se ha reducido lentamente, sigue siendo una constante que limita el desarrollo económico de millones de mexicanas.

¿Qué se necesita para que las mujeres en México ganen lo mismo que los hombres por el mismo trabajo?