La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizaron un operativo en seis estaciones de servicio del estado de Aguascalientes para garantizar que los consumidores reciban litros completos y que las estaciones cumplan con las normas ambientales y de seguridad.
Durante las inspecciones, se inmovilizaron seis instrumentos de medición. En Servicios de Combustibles de Occidente S.A. de C.V., se detectaron inconsistencias entre los registros electrónicos y las bitácoras. En FHL Gasol S.A. de C.V. y Servicio Independencia S.A. de C.V. se encontraron litros incompletos, con descargas menores a lo declarado (1,065.43 ml y 170.53 ml por cada 20 litros, respectivamente). Estos casos derivarán en denuncias ante la Fiscalía General de la República.
Aunque las tres estaciones restantes no presentaron irregularidades en la cantidad de combustible, la ASEA aplicó clausura parcial por no contar con el Resolutivo de Impacto Ambiental vigente.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que involucra a Profeco, ASEA, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Energía, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Energía.
Desde el inicio de la estrategia se han realizado 21 operativos en 20 estados, inspeccionando 126 estaciones, de las cuales 116 fueron clausuradas temporalmente. Además, se han inmovilizado 635 instrumentos de medición y presentado 37 denuncias ante la FGR por venta de litros incompletos.
Profeco y ASEA ratifican su compromiso de proteger a los consumidores y de asegurar que las actividades del sector hidrocarburos se desarrollen con respeto al medio ambiente y cuidado de la economía familiar.