Defender la tierra ya no será una condena: Maki Ortiz propone penas severas
Por Inés Arroyo
La senadora Maki Ortiz Domínguez, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa para fortalecer la protección a quienes defienden el medio ambiente y el territorio. La propuesta contempla reformas al Código Penal Federal y a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, con el fin de reconocer legalmente a los defensores ambientales y ofrecerles mayores garantías frente a la violencia.
Ortiz propone crear un nuevo tipo penal denominado "homicidio en contra de defensores del medio ambiente", con penas de 30 a 50 años de prisión. La sanción aumentaría si la víctima pertenece a pueblos indígenas o comunidades afromexicanas, o si el agresor es servidor público.
El planteamiento surge ante una realidad alarmante. De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), México es uno de los países más peligrosos para quienes protegen la naturaleza, con 25 asesinatos registrados en 2024. A nivel regional, Global Witness y Front Line Defenders documentan más de 2,253 casos de homicidios o desapariciones de defensores ambientales en América Latina desde 2012.
"La defensa de la tierra es también la defensa de la vida. Quienes alzan la voz por nuestros bosques, ríos y mares no sólo protegen el entorno, sino el derecho humano a vivir en armonía con la naturaleza", expresó la senadora.
La iniciativa también propone reconocer oficialmente a los defensores ambientales como beneficiarios del Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación, y reforzar su estructura institucional al incluir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la Junta de Gobierno del mecanismo.
Además, se plantea la creación de una Unidad de Prevención, Seguimiento y Análisis, especializada en riesgos ambientales y territoriales, junto con protocolos de reacción rápida y sistemas de alerta temprana en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ortiz Domínguez enfatizó que México tiene la responsabilidad de proteger a quienes defienden la vida misma, y advirtió que la impunidad no puede seguir siendo la respuesta frente a las agresiones.
Con esta propuesta, la legisladora busca que el país avance hacia una justicia más firme y solidaria con quienes resguardan los recursos naturales, garantizando que su labor pueda ejercerse sin miedo ni amenazas.
 
 
 
 
 
