Brugada impulsa 250 proyectos juveniles en la capital

Brugada impulsa 250 proyectos juveniles en la capital

Por: Héctor Herrera 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles presentaron sus proyectos dentro del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación, una iniciativa que busca fortalecer la participación, creatividad y organización de las y los jóvenes en la Ciudad de México.

Durante el evento se realizó la segunda entrega de apoyos económicos, de 12 mil 500 pesos por colectivo, para impulsar propuestas comunitarias en diversos ámbitos. Brugada destacó que los jóvenes "están demostrando que cuando se organizan, cambian su entorno y ayudan a transformar la ciudad".

Los proyectos abarcan cultura, medio ambiente, educación, salud, deporte, derechos humanos y género, y han generado más de 9 mil acciones positivas en colonias, barrios y pueblos originarios. Entre los más sobresalientes están Madera que Habla, que reutiliza madera para promover la economía circular; Del Barrio al Universo, que acerca la ciencia a comunidades marginadas; Labor Verde, dedicada a la educación ambiental; y Yo lo haré, que impulsa tequios vecinales en Iztapalapa.

La mandataria capitalina subrayó que estas iniciativas fortalecen el tejido social y construyen una ciudad más justa y solidaria.

Por su parte, Marcela Fuente Castillo, titular del Instituto de la Juventud (Injuve), señaló que los colectivos reflejan el compromiso de las juventudes con su entorno y su capacidad para proponer soluciones a los retos de cada territorio.

Al encuentro asistieron representantes de distintas dependencias, como las secretarías de Inclusión y Bienestar, Medio Ambiente, Educación, Obras y Servicios, así como el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones, quienes reafirmaron su apoyo a los proyectos liderados por jóvenes.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar la autogestión y la participación juvenil como pilares del desarrollo comunitario y la transformación social.