Tren Interurbano y Metro Línea 1 impulsan la movilidad en la capital

Tren Interurbano y Metro Línea 1 impulsan la movilidad en la capital

Por: Héctor Herrera 

 La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la supervisión de las obras del Tren Interurbano El Insurgente y del tramo final de la Línea 1 del Metro, que conectará Observatorio con Juanacatlán, consolidando uno de los proyectos de movilidad más grandes en la historia de la Ciudad de México.

Brugada destacó que la estación Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente de la capital, integrando transporte eléctrico que conectará la Ciudad de México con el Estado de México. Anunció además que la Línea 1 del Metro abrirá completamente el 16 de noviembre, beneficiando a miles de usuarios con un servicio moderno y seguro.

La presidenta Sheinbaum informó que la obra civil del Tren Interurbano ha concluido y que iniciará un periodo de pruebas de tres meses, para que esté operativo a finales de 2026. Este sistema reducirá el tiempo de traslado entre Toluca y la Ciudad de México de 2 horas y 30 minutos a aproximadamente 40 minutos.

El Tren Interurbano contará con 7 estaciones a lo largo de 57.7 kilómetros, operará 20 trenes con capacidad para 719 pasajeros cada uno, y permitirá transportar 140 mil personas diariamente a velocidades de 90 a 160 km/h, con frecuencias de 5 a 7 minutos. Además, se conectará con Líneas 1 y 12 del Metro, Línea 3 del Cablebús, RTP, CETRAM Observatorio y terminal de Autobuses Poniente.

La estación Observatorio, con 15 mil m², será la más grande y moderna de México, diseñada para conectar tren, metro y transporte público concesionado. Actualmente convergen allí 10 rutas de transporte, y se estima que con la futura conexión a la Línea 12 la afluencia de pasajeros aumente de 80 mil a 150 mil diarios.

En el tramo final de la Línea 1, las tres nuevas estaciones, de 3.5 km en total, incluyen sistemas de fibra óptica, ventilación, red contra incendios, drenajes y videovigilancia, además de 29 trenes nuevos de alta tecnología con capacidad para 2 mil pasajeros cada uno.

El recorrido de supervisión contó con la presencia de autoridades como Jorge Mendoza (Banobras), Jesús Esteva (Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura), Andrés Lajous (Agencia Ferroviaria), Adrián Rubalcava (Metro) y Guillermo Calderón (coordinador de la Línea 1).

Con estas obras, la Ciudad de México consolida un sistema de transporte integrado y moderno, que reducirá tiempos de traslado, mejorará la conectividad y ofrecerá un servicio eficiente para millones de personas.