Diversas movilizaciones marcarán la agenda social de este miércoles en la Ciudad de México

Diversas movilizaciones marcarán la agenda social de este miércoles en la Ciudad de México

Por: Inés Arroyo 

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025 — La capital del país será escenario de una amplia jornada de movilizaciones ciudadanas que reflejan la diversidad de causas sociales y ambientales que actualmente generan debate en la opinión pública. Desde las primeras horas del día y hasta entrada la noche, distintos colectivos, organizaciones y comités se darán cita en diversos puntos de la Ciudad de México para expresar sus demandas ante las autoridades.

A partir de las 09:30 horas, la Unión de Profesionistas en Pro del Bienestar Animal realizará una manifestación frente al Congreso capitalino, en Donceles y Allende, para pronunciarse en contra de la propuesta de reforma a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales. Los inconformes advierten que la iniciativa, que prohíbe la exhibición de animales para su venta, podría generar repercusiones ambientales, económicas y sociales en todo el país.

Una hora más tarde, el Comité por la Defensa y Recuperación de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca se concentrará frente a la Secretaría de Gobierno, en el Zócalo, para exigir la recuperación de las 250 hectáreas que conforman ese espacio deportivo. Los manifestantes buscan que se garantice el carácter público de la zona, considerada uno de los principales pulmones verdes del oriente de la capital.

En la Alcaldía Coyoacán, habitantes de los pueblos originarios de Los Reyes Hueytlilac, La Candelaria Chinampan, Macuitlapilco y Ampliación Candelaria sostendrán una asamblea informativa en la que definirán su plan de acción contra la construcción del centro comercial Outlet Punto Sur, al que acusan de amenazar sus tradiciones y provocar desplazamientos de comunidades originarias.

Por la tarde, la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, A.C. rendirá homenaje al comandante Ernesto "Che" Guevara en el Jardín Tabacalera, con motivo del 58 aniversario de su caída en combate.

Más tarde, a las 18:30 horas, el colectivo Mujeres y la Sexta se reunirá en el Hemiciclo a Juárez para realizar una Jornada de Lucha y Resistencia, en defensa de los pueblos zapatistas. El acto incluirá la proyección del documental Los sueños que compartimos y una jornada de volanteo informativo a cargo de integrantes del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno.

La jornada cerrará con el arribo, a las 20:00 horas, de la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, que se concentrará frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los participantes buscan denunciar los ataques armados y desplazamientos forzados que han sufrido comunidades zapatistas en Chiapas, así como la violencia contra la organización autónoma de los pueblos.

A lo largo del día también se prevén movilizaciones de los ex trabajadores de la extinta Ruta-100, quienes exigirán el pago de intereses y utilidades del fideicomiso F/100; del Movimiento Cannábico Mexicano, que pide incluir la regulación del cannabis en la agenda legislativa; y del Comité Estudiantil del CECyT 8 Narciso Bassols del IPN, que entregará un pliego petitorio en defensa de sus derechos académicos.

En conjunto, estas movilizaciones reflejan el dinamismo social de la capital, donde diversas voces ciudadanas buscan ser escuchadas frente a temas que abarcan desde la defensa ambiental y animal, hasta los derechos laborales, educativos y comunitarios.