El náhuatl llega a Google: Gabriela Salas lleva la lengua indígena al mundo digital
Por: Héctor Herrera
Ciudad de México, 26 de octubre de 2025. – La ingeniera Gabriela Salas Cabrera ha hecho historia al lograr que el náhuatl, hablado por más de 1.6 millones de personas en México, forme parte de Google Translate. Este avance no solo facilita la comunicación digital, sino que reconoce internacionalmente la riqueza cultural de las lenguas indígenas mexicanas.
Originaria de Puerto del Caballo, Hidalgo, Salas comenzó en 2014 un proyecto voluntario para recopilar y digitalizar alrededor de 20,000 frases en las 34 variantes del náhuatl. Con ayuda de inteligencia artificial, convirtió esta información en un sistema de traducción que ahora permite al náhuatl integrarse plenamente al traductor de Google, colocándolo al nivel de idiomas globales.
"La inclusión del náhuatl en Google Translate es un reconocimiento a nuestra herencia lingüística y un puente para que las nuevas generaciones puedan conectarse con sus raíces desde la tecnología", destacó Salas. Su iniciativa también inspira a niñas y mujeres indígenas a involucrarse en la ciencia y la tecnología, espacios donde históricamente han tenido poca representación.
El trabajo de Salas ha recibido reconocimiento internacional. En 2024 fue incluida en la lista BBC 100 Women, y en 2025 figura entre las 100 mujeres más poderosas de México. Además de fortalecer la presencia digital del náhuatl, impulsa proyectos para revitalizar otras lenguas indígenas y promover la inclusión tecnológica en comunidades marginadas.
Más que un logro tecnológico, este proyecto es un paso cultural y social. Integrar el náhuatl a plataformas digitales de alcance global permite visibilizar la diversidad lingüística mexicana y asegurar que hablantes originarios puedan enseñar, aprender y comunicarse sin perder sus raíces.
La historia de Gabriela Salas demuestra cómo la tecnología puede convertirse en aliada de la identidad cultural, y abre la puerta a un futuro donde la innovación y la tradición coexisten y se fortalecen mutuamente.