Mercedes Bautista une poesía y arte textil en el Ágora, Galería del Pueblo
Por: Inés Arroyo
El Ágora, Galería del Pueblo, abrió sus puertas este viernes 24 de octubre para recibir a la poeta y artista visual Mercedes Bautista, quien presentó simultáneamente su exposición "Intertextualidad: el bordado como trazo y escritura" y su libro "Animal de musgo que sueña lo salvaje". La inauguración, con entrada libre pero cupo limitado a 40 personas, contó con un recorrido sensorial que combinó lectura poética y musicalización en vivo.
La exposición propone un diálogo entre palabra y materia, explorando el bordado como escritura y el arte como memoria viva. A través de instalaciones, arte objeto y piezas textiles, Bautista invita al público a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la construcción del discurso desde una mirada femenina y comunitaria. La obra se convierte así en un puente entre lo legible y lo visible, donde cada hilo y cada color transmiten sentido y emoción.
Por su parte, el libro "Animal de musgo que sueña lo salvaje" se presentó con la participación del editor Manuel Monroy Correa y la musicalización en vivo de Iván Vivanco, creando un ambiente de introspección y conexión con la naturaleza, reforzando el vínculo entre palabra, sonido y experiencia sensorial.
Mercedes Bautista, reconocida con los premios nacionales de Poesía Beatriz Cienfuegos y Paralelo Sur, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria destaca por la fusión de disciplinas como la poesía visual, el arte textil, videopoema, instalación y cerámica, y por reivindicar la sensibilidad como herramienta de pensamiento. Su obra ha sido exhibida en festivales internacionales y en la Bienal de Mujeres en el Arte de Madrid.
La exposición permanecerá abierta hasta nuevo aviso, de martes a domingo, en horario de 11:00 a 17:00 horas, en el segundo piso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución No. 2, en la Alcaldía Cuauhtémoc. El acceso es gratuito, y se recomienda registro previo para la inauguración al correo aagoragaleriadelpueblo@gmail.com.
Con esta propuesta, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reafirma su compromiso de acercar la poesía y las artes visuales al público, consolidando espacios donde la creatividad, la memoria y la reflexión se entrelazan para ofrecer experiencias culturales únicas.