Inauguran Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo con homenaje a mujeres indígenas

Inauguran Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo con homenaje a mujeres indígenas

Por: Héctor Herrera 

El Zócalo de la Ciudad de México se llenó de historia, color y tradición con la inauguración de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025, dedicada a las raíces culturales y al legado de las mujeres indígenas. La instalación, titulada "Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición", fue creada por el colectivo Zion Art Studio, ganador de la consulta ciudadana con más de 12 mil votos.

La ofrenda está compuesta por 30 figuras monumentales, entre las que destacan 12 deidades femeninas de distintas culturas mesoamericanas, como Tonantzin, Diosa Madre mexica; Cuerauáperi, deidad purépecha; Ixmucané, abuela creadora del maíz según la tradición maya; la Reina Roja de Palenque; y Xonaxi, diosa zapoteca del tránsito entre la vida y la muerte. Se integran además elementos simbólicos como chinampas con maíz y cacao, ajolotes, jaguares, guajolotes e ixtle, que representan vida, memoria y resistencia cultural. La instalación incluye versos de Nezahualcóyotl, evocando el recorrido mítico desde Aztlán hacia la fundación de México-Tenochtitlan.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reconoció el trabajo de artesanas, artesanos y comunidades locales que contribuyeron a la ofrenda, así como la importancia de más de 100 mil flores de cempasúchil provenientes de Tláhuac y Xochimilco. "Este Zócalo es un espacio vivo donde celebramos la vida y honramos a nuestros muertos como lo sabemos hacer en México: con memoria, con flores, con canto y con comunidad", afirmó.

La instalación permanecerá abierta del 26 de octubre al 2 de noviembre, con acceso libre, y se complementa con seis mega ofrendas en distintas alcaldías, incluyendo Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tláhuac, construidas en colaboración con las comunidades locales y colectivos artísticos.

Además, se ofrecerán más de 400 actividades culturales, destacando el ciclo de cine Cinema Cempasúchil "Zócalo: Ánimas y Sombras 2025", la Mega Clase de Baile Aeróbico "Catrinas y Catrines", la ópera Cuauhtemóctzin y el Gran Desfile de Día de Muertos, que partirá de la Puerta de los Leones hasta el Zócalo el 1 de noviembre.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México refuerza la preservación del patrimonio cultural, promueve la participación comunitaria y ofrece a habitantes y visitantes un espacio de encuentro para celebrar la vida y honrar la memoria de quienes nos precedieron.